También rechazó el levantamiento la medida cautelar en varios frentes que ya iniciaron trabajos.
RCN radio
20 Mayo 2024 12:41 PM

En una auditoría, la Contraloría de Bucaramanga encontró irregularidades correspondientes al año 2023

Viviana
Pinilla González
Los hallazgos fiscales significativos están presuntamente relacionados con obras, por un total de 5,948 millones de pesos.

La Contralora de Bucaramanga, Bibiana Blanco, ha emitido un informe definitivo tras las auditorías financieras y de gestión correspondientes al año 2023. En este informe, se destacan hallazgos fiscales significativos relacionados con presuntas irregularidades en la alcaldía. Entre los hallazgos más destacados se encuentran:

  1. Irregularidades financieras por un total de 5,948 millones de pesos, que involucran contratos de señalización y otros contratos, incluido el controvertido contrato del Instituto Tecnológico Damaso Zapata.
  2. Un presunto hallazgo fiscal disciplinario relacionado con un contrato llevado a cabo con la empresa de acueducto por la planta de tratamiento de aguas de Angelinos Ferrovial, valuado en 21 mil millones de pesos.
  3. Hallazgos relacionados con la empresa de aseo de Bucaramanga por un monto de 2,140 millones de pesos, relacionados con pagos de sanciones. 

 

De igual forma, Blanco declaró que harán auditorías internas continuas, con el objetivo de revisar todas las obras que hayan recibido un primer pago y llegar a términos de liquidación con la administración anterior, en este caso, la administración de Juan Carlos Cárdenas.

Blanco también indicó que se han detectado hallazgos en la gestión del Acueducto Metropolitano correspondientes al año 2023, destacando un presunto quebrantamiento del principio de planeación, lo que ha llevado a fallas en la ejecución del contrato y la no operatividad actual de la planta de tratamiento. Estos hallazgos son responsabilidad de la actual gerencia.

Por otra parte, agregó que también se han identificado problemas en el tránsito de Bucaramanga, con hallazgos relacionados con contratos de inventarios y una necesidad de orden administrativo en la entidad.

La Contraloría manifestó que en cada informe está en la página web y a cada entidad involucrada envió observaciones para que tomen las medidas pertinentes en respuesta a estos hallazgos y problemas identificados.

"Todos estos hallazgos fiscales están disponibles en la página web de la Contraloría Municipal para su acceso público y transparencia." Explicó Blanco.

 

Fuente
Alerta Santanderes