
Entraron en operación dos nuevas rutas de Metrolínea que conectan a Piedecuesta con Bucaramanga
Se confirmó el inicio de operaciones de dos nuevas rutas del Sistema Integrado de Transporte Masivo del área Metropolitana de Bucaramanga, Metrolínea, que actualmente está operando con buses de transporte colectivo convencional.
La noticia fue confirmada por la Alcaldía de Piedecuesta, que celebró la adición de dos nuevas rutas que inician en algunos sectores del municipio garrotero, van hasta Bucaramanga y regresan de nuevo hasta Piedecuesta.
Las rutas son operadas por las empresas Transpiedecuesta y Villa de San Carlos, que están reemplazando los antiguos buses y alimentadores que tenían a cargo los trayectos de Metrolínea.
“Ambas rutas conectan con la carrera 33 y regresan por la carrera 27, facilitando el acceso al área metropolitana”, informó la administración municipal piedecuestana.
Le puede interesar: Así se vivió la primera jornada del Encuentro de Líderes Regionales en Bucaramanga
Están son las nuevas rutas
Se trata de las rutas P16S y P16N, que salen desde dos sectores diferentes del municipio.
Ruta P16S
El recorrido de alrededor de 40 kilómetros inicia en el sector de Campo Verde, La Feria y Zafiro, pasando por la autopista que conecta a Piedecuesta con Floridablanca y Bucaramanga, pasando por Floridablanca, posteriormente por el sector del Cacique, Megamall, el estadio Américo Montanini, la estación de la Universidad Industrial de Santander (UIS), retornando por la carrera 27 con destino nuevamente hasta Piedecuesta.
De regreso el recorrido es por la carrera 27, pasando por la autopista a Floridablanca, pasando por el sector de Cañaveral, hasta terminar nuevamente en el sector de Campo Verde, La Feria y Zafiro.
Ruta P16N
Esta ruta contempla un recorrido de alrededor de 46 kilómetros, iniciando en el sector de los barrios Refugio y Nueva Colombia, pasando por la autopista que conecta a Piedecuesta con Floridablanca y Bucaramanga, atravesando Floridablanca el sector del Cacique, Megamall, el estadio Américo Montanini, la estación de la Universidad Industrial de Santander (UIS), retornando por la carrera 27 con destino nuevamente hasta Piedecuesta.
De regreso el recorrido es por la carrera 27, pasando por la autopista a Floridablanca, pasando por el sector de Cañaveral, hasta terminar nuevamente en los barrios Refugio y Nueva Colombia.
Dos nuevas rutas que apoyarán a Metrolínea fueron autorizadas en el área metropolitana gracias al apoyo de las empresas Transpiedecuesdta y Villa de San Carlos.
El alcalde de #Piedecuesta , Óscar Santos, indicó que estos recorridos empezaron este 30 de julio. pic.twitter.com/orowrRjRnh
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) July 30, 2025
Los ciudadanos piden más rutas
Si bien estas rutas contribuyen al mejoramiento de la movilidad desde Piedecuesta, cientos de ciudadanos siguen solicitando nuevas rutas que reemplacen todo el flujo de pasajeros que tenía anteriormente los buses de Metrolínea, que además de recorrer diferentes sectores y barrios, también estaban los buses de gran tamaño que se movilizaban por el carril exclusivo, pasando por Piedecuesta, Floridablanca, entrando a Bucaramanga, pasando por el centro y llegando hasta el norte.
Algunos ciudadanos exigen que haya rutas que pasen por el sector de Provenza, el INEM y el Terminal de Transporte de Bucaramanga, así como también desde el sector de Guatiguara, el barrio Cabecera (de Piedecuesta), además, exigen rutas que conecten directamente con el municipio de Girón.