Desfile Cáncer Bucaramanga
Suminstrada por FCV
2 Feb 2024 04:22 PM

Este domingo, 4 de febrero, la alcaldía de Bucaramanga realizará actividad pedagógica del Día Mundial Contra el Cáncer

Viviana
Pinilla González
El recorrido tendrá 6 circuitos de prevención y cuidado contra el cáncer.

La Secretaria de Salud y Ambiente de la alcaldía de Bucaramanga, ha extendido la invitación a todos los bumangueses a sumarse a la actividad de prevención del cáncer, donde podrá encontrar 5 estaciones lúdicas y participativas que estarán sobre la carrera 27, desde el Parque de los Niños hasta la calle 51.

¡Unámonos con grandes pasos en la prevención del cáncer! Es el slogan que tiene la invitación, que esta para el próximo domingo 4 de febrero desde las 7:30 a.m. hasta las 10:00 de la mañana. Los participantes son desde niños, jóvenes y adultos. La idea es conmemorar el día de la Prevención Contra El Cáncer, solidarizarse con quienes padecen esta enfermedad y aprender a prevenir, reducir y controlar el cáncer.

Los asistentes pueden llevar camisetas blancas, y gorra. El recorrido comenzará en el Parque de los Niños, donde se ubicará el circuito número 1 de la salud: Propuesta de la Fundación amigos de la Foscal.

El circuito número 2 será de actividad física como baile, este punto estará a cargo de la Liga Santandereana contra el Cáncer. Ubicada calle 34 con carrera 27.

 

El circuito número 3 promoverá bebidas saludables y los líderes del punto serán: CAL Oncológicos. (Calle 37 con carrera 27)

El circuito 4 hablará de nutrición y loncheras saludables para prevenir el cáncer y sobrellevarlo, el encargado de la actividad será Unidhos. En la calle 45 con carrera 27.

La quinta estación es risoterapia: Salud emocional, la encargada de la charla serán la fundación SENOSama y Sanar – Kaizen y un sexto circuito se llamará cuidando el planeta; donde impartirán una charla de amor y esperanza para abarcar esta enfermedad y habrán ubicados puntos verdes. Estarán en la Calle 48 con carrera 27.

La actividad la realiza la Alcaldía de Bucaramanga junto a la fundación amigos Foscal, fundación Amor y Esperanza, el Instituto de la Juventud y el Deporte y la Recreación de Bucaramanga, El Hospital Universitario de Santander, fundación Sanar, fundación SenoSama, la Liga Santandereana contra el Cáncer, Fundación Heroés y Valientes, Kaizen, Unidhos S.A.S y Cal Oncológicos.

Fuente
Alerta Santanderes