Capturas por Minería Ilegal en Bucaramanga
Capturas por Minería Ilegal en Bucaramanga
Suministrada
1 Mar 2024 04:05 PM

Éxito en operativos contra actividades ilícitas: Van 6 capturas por minería Ilegal en Bucaramanga 

Viviana
Pinilla González
Los hombres habrían contribuido con el deterioro de la escarpa occidental de la ciudad y la contaminación de los ríos.

En una nueva ofensiva contra la minería ilegal en Bucaramanga, las autoridades locales, en colaboración con la Corporación de Defensa de la Meseta de Bucaramanga, el Ejército Nacional y la Policía Metropolitana, sorprendieron a tres individuos que venían desarrollando actividades ilícitas en las inmediaciones de la escarpa occidental, específicamente en la quebrada La Rosita.

El operativo hace alusión a la campaña del alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denominada 'Plan Candado', una iniciativa para combatir y prevenir diversas actividades ilícitas en la región. 
Durante la intervención, se incautaron herramientas como picas, palas, bateas, y otros implementos utilizados para ejecutar labores de minería ilegal.

En lo que va del 2024, este es el más reciente golpe a individuos dedicados a la minería ilegal, sumando un total de 15 personas detenidas por este delito. Las autoridades resaltan que estas acciones no solo representan un peligro para la estabilidad de la montaña, sino que también generan contaminación en las quebradas y afectan negativamente al medio ambiente y nuestro ecosistema.

El funcionario de la Secretaría del Interior, Ludwig Peña, descartó la presencia de grupos armados ilegales en la zona y agregó que no se detectaron extranjeros, ni maquinaria especializada durante la operación policial.

 

La Policía Metropolitana de Bucaramanga, en colaboración con el Ejército Nacional de la Quinta Brigada y el respaldo de las autoridades municipales y ambientales, agregaron que continuarán ejecutando operativos con el objetivo de preservar el medio ambiente y controlar la minería ilegal en Santander. 

Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para que denuncie la presencia de estas personas inescrupulosas, contribuyendo así a mantener la tranquilidad, seguridad y cordialidad en la ciudad.

Según Beltrán, la denuncia de algunos ediles de la comuna 5, perteneciente a García Rovira; barrios como La Joya y Campohermoso, contribuyeron a dar con el paradero de los hoy capturados. Quienes además, habían provocado la erosión de la escarpa occidental de Bucaramanga.

Fuente
Alerta Santanderes