Hallan granada cerca a la Alcaldía de Bucaramanga en medio de alertas por seguridad electoral
Los alrededores de la Alcaldía de Bucaramanga fue escenario del hallazgo de un artefacto frente a sus instalaciones, lo que activó un despliegue de las autoridades. Tras la verificación, se descartó que se tratara de un explosivo: el objeto encontrado era una granada de gas lacrimógeno.
El hecho ocurre en medio de los comités de seguimiento electoral que buscan garantizar la seguridad en las elecciones atípicas y a raíz del reciente ataque contra la sede de campaña del candidato a la Alcaldía, Carlos Bueno.
El secretario del Interior, Reynaldo Rojas, explicó la función de estos comités: “Los comités de seguimiento electoral se están haciendo porque allí tratamos los temas, escuchamos a los candidatos y partidos políticos, qué sugerencias o quejas tienen. Paralelamente, la Policía Nacional mantiene activas las alertas y realiza actividades de inteligencia e investigativas cuando hay necesidad de intervenir”.
Rojas agregó que se ha activado una alerta que hace parte de un plan nacional de seguridad electoral, que involucra a las autoridades de orden nacional, departamental y municipal, con el objetivo de garantizar la seguridad de la actividad política en cada territorio.
En cuanto al ataque a la sede de campaña de Carlos Bueno, el funcionario detalló que, tras la situación ocurrida el pasado lunes 17 de noviembre, cuando la sede quedó con vidrios rotos y expuesta por un objeto que arrojaron desde un motocicleta, se dispuso un servicio policial temporal mientras se realizan las adecuaciones de seguridad.
“Estamos a la espera de que el comando de la Policía Metropolitana haga un estudio de seguridad a las sedes políticas y tome decisiones sobre las medidas a implementar. Se sugiere que todas las sedes puedan tener un servicio de policía las 24 horas, dependiendo del nivel de riesgo”, indicó Rojas.
Sobre la posibilidad de otorgar un esquema de seguridad personalizado al candidato afectado, el secretario aclaró que esto dependerá del nivel de riesgo que arroje el estudio de la Policía:
“La Policía tiene unos niveles de riesgos que se hacen en un estudio de seguridad y, de acuerdo a lo que arroje este nivel, se implementa el esquema de seguridad que corresponda según las circunstancias”.
Por ahora, las autoridades mantienen vigilancia permanente en varios puntos de la ciudad. Desde la Administración municipal se espera contar con la información que arrojen las investigaciones.