Elecciones
Elecciones
Registraduría Nacional
10 Oct 2025 11:29 AM

La Registraduría ratificó que las elecciones atípicas de Bucaramanga se realizarán el 14 de diciembre: conozca el calendario electoral

Juan David
Quijano Castillo
Las elecciones serán independientes, no se realizarán junto a las de Girón.

El domingo 14 de diciembre de 2025, los bumangueses acudirán a las urnas para elegir a su nuevo alcalde en las elecciones atípicas, según lo anunciado por el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus.

La decisión se formalizará mediante un decreto que el mandatario enviará a la Registraduría Nacional del Estado Civil, entidad que dará inicio al calendario electoral a partir del 14 de octubre, cuando se abrirá la inscripción de candidatos y comités ciudadanos.

El proceso electoral se llevará a cabo únicamente en Bucaramanga, pese a que el gobernador había planteado la posibilidad de realizar elecciones conjuntas con Girón para optimizar recursos.

Sin embargo, Díaz explicó que los plazos establecidos por la ley no permiten incluir a Girón en esta convocatoria.

La Registraduría Nacional ha confirmado que cuenta con la capacidad técnica y logística para garantizar unos comicios transparentes y eficientes, y por ese motivo notificó al gobernador santandereano para confirmar que en aproximadamente dos meses se harán las elecciones, terminando las dudas sobre la fecha de las mismas, que se habían mantenido por alrededor de un mes, desde la confirmación de la salida de Beltrán.

Dicen que ellos están listos para el 14 de diciembre, que son sus funciones y que tienen todo listo”, destacó el mandatario santandereano.

Estas elecciones atípicas se derivan de la nulidad de la elección de Jaime Andrés Beltrán, quien perdió su investidura como alcalde tras ser hallado culpable de doble militancia durante las elecciones regionales de 2023.

La decisión fue inicialmente tomada por el Tribunal Administrativo de Santander y posteriormente ratificada por el Consejo de Estado, lo que obligó a convocar nuevos comicios.
El gobernador Díaz destacó que el proceso se adelanta con total apego a la legalidad, bajo estrictos estándares de transparencia y en coordinación con las autoridades electorales.

Le puede interesar: La Clínica de Girón retoma su marcha con inversión del Gobierno

Cronograma

  • Martes 14 de octubre: Inicio del calendario electoral, con la apertura del “registro de comités inscriptores de candidaturas apoyadas por grupos significativos de ciudadanos, comités promotores del voto en blanco y periodo de recolección de apoyos”. Ese mismo día la Registraduría publicará el censo electoral.

  • Miércoles 15 de octubre: Inicio del periodo de inscripción de candidatos.

  • Miércoles 29 de octubre: Finaliza el proceso de inscripción de candidaturas (15 días de duración).

  • Jueves 6 de noviembre: Finaliza el periodo de modificación de candidatos inscritos.

  • Sábado 8 de noviembre: Publicación de los candidatos inscritos por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Ese mismo día se notificará a las entidades correspondientes para definir si algún candidato tiene inhabilidad.

  • Viernes 21 de noviembre: Designación de los delegados del CNE.

  • Viernes 28 de noviembre: Fecha límite para la designación de claveros y comisiones escrutadoras.

  • Sábado 29 de noviembre: Vence el plazo para la modificación de inscripción de candidatos, por revocatoria.

  • Jueves 4 de diciembre: Fecha límite para la socialización de jurados de votación.

  • Domingo 7 de diciembre: Fecha límite para la inscripción de testigos electorales.

  • Domingo 14 de diciembre: Se realizarán las elecciones atípicas.

  • Lunes 15 de diciembre: Se desarrollará el escrutinio desde las 9:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.

Fuente
Alerta Santanderes