
'Lluvia' de tutelas por parte de taxistas para que se controle la 'piratería' en Bucaramanga
480 acciones de tutela fueron radicadas en uno de los juzgados de Bucaramanga, por parte de taxistas, quienes buscan que las autoridades desarrollen acciones para controlar la ilegalidad o piratería.
Daniel Méndez, presidente del Sindicato Nacional de Taxistas, indicó que el incumplimiento de los alcaldes y las direcciones y secretarías de tránsito del área metropolitana para combatir la ilegalidad y piratería se convierte en la principal causa de estas denuncias.
El directivo sindical indicó que por esa razón hace varios años se interpuso una acción popular, la cual no se ha cumplido por parte de las autoridades.
“Estamos solicitando como transportadores que se nos protejan nuestros derechos fundamentales, porque ya se han acudido a otras instancias y hasta el momento nada ha pasado”, afirmó.
Explicó que los transportadores han acudido a otras instancias para que se les proteja en torno a la situación que presentan y que afecta el sustento de su familia.
El elevado precio de la gasolina, además de la cuota que pide el propietario del vehículo, en ocasiones sólo permite que un conductor pueda obtener $10 mil pesos, después de más de 10 horas de trabajo.
Las tutelas fueron interpuestas contra los alcaldes del área metropolitana, es decir, Bucaramanga, Girón, Piedecuesta y Floridablanca, además de los directores y secretarios de tránsito.
Méndez indicó que de diferentes formas se les ha solicitado a las autoridades que ejerzan control en varios puntos de la ciudad en donde se han denunciado los denominados terminalitos, con varios vehículos ofreciendo transporte informal.
De igual forma, hay puntos en donde motociclistas ofrecen servicio, hecho que es ilegal.
Por todo ello se le ha hecho el reclamo a las autoridades, porque el único transporte autorizado es el de taxi y el de bus urbano.