
“Lo primero es organizar la casa este primer año.” Alcalde de Bucaramanga
Con el firme propósito de ordenar la casa, como su prioridad, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, señaló que ese trabajo se hará en el primer año de su mandato.
A 74 días de haber iniciado su gestión, señaló que ha tenido que enfrentar decisiones cruciales como necesarias, como restaurar el orden y la autoridad en el territorio, que “había estado sumido en la anarquía”.
Desde el inicio del diálogo con RCN Radio, Beltrán destacó que el primer decreto que emitió es el que regula el consumo en los parques y en último ha sido la imposición de límites a las actividades nocturnas, como el toque de queda para menores y la reducción del horario de rumba.
“Estas medidas drásticas son indispensables para recuperar la tranquilidad y el respeto por las normas. Entendemos que el orden es fundamental para el progreso. Es por eso que hemos implementado el pico y placa metropolitano y hemos desarrollado estrategias que involucran a los ciudadanos en la resolución de problemas de movilidad a través de imágenes y videos. Este enfoque colaborativo ha demostrado ser efectivo en la creación de un entorno más ordenado y seguro.” Señaló Jaime Andrés.
La visión de Beltrán hacia la Bucaramanga que quiere, es embellecerla cada vez más y para lograrlo mencionó: “No nos concentramos en proyectos monumentales, sino también en acciones cotidianas que generan un impacto significativo. Contamos con equipos dedicados a la limpieza, el alumbrado público, el mantenimiento de vías y la seguridad ciudadana, cuyo trabajo incansable contribuye a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes.”
Sin embargo, el alcalde reconoció que aún enfrenta desafíos importantes. La seguridad sigue siendo una prioridad, e intensificará los esfuerzos para combatir el hurto y garantizar la tranquilidad en cada rincón de la ciudad.
Además dijo que se está abordando de manera proactiva la problemática de las zonas de rumba, buscando un equilibrio entre el derecho al entretenimiento y la necesidad de mantener el orden público.
En materia ambiental explicó que enfrenta obstáculos significativos. La contaminación del agua y la actividad minera ilegal representan amenazas graves para el ecosistema de la ciudad y dijo que estaría tomando medidas enérgicas para intervenir junto con la fuerza pública, como con jornadas educativas y de concientización ambiental.
“A pesar de los desafíos, estamos comprometidos con el futuro de Bucaramanga. Seguiremos trabajando incansablemente para construir una ciudad más próspera, segura y sostenible para las generaciones venideras. Con determinación y colaboración, estoy seguro de que lograremos nuestros objetivos y convertiremos a Bucaramanga en un ejemplo de desarrollo y bienestar para toda Colombia.” Concretó Beltrán.