
Manifestaciones en Bucaramanga por parte de docentes que se unen al paro Nacional
En horas de la mañana se realizarán diferentes manifestaciones por parte de docentes en Bucaramanga que se unen al paro permanente de Fecode en el país.
En el caso de Santander, se movilizarán diferentes a partir de las 8 y 30 de la mañana, los docentes se darán cita en el parque Santander, sobre la calle 36 en el centro de la ciudad, luego subirán hasta llegar a la carrera 27, y finalizarán en el parque Turbay.
Los profesores se movilizarán por la calle 50 hasta llegar a la carrera 28, para finalizar en la calle 49 con carrera 29, punto donde está la Dirección Territorial de la Superintendencia de Salud, donde se realizará un plantón durante la mañana.
Los docentes que saldrán a marchar protestan por las fallas en el sistema de salud, porque han tenido diferentes inconvenientes para acceder a la asignación de citas, y también para acceder a servicios con especialistas y de la misma manera han tenido problemas con las zonas de zonificación.
La mayoría de los docentes piensan que desde que se dio el cambio del sistema de salud, el primero de mayo, han tenido múltiples inconvenientes para acceder a los servicios de manera eficiente, por eso han acudido a las instalaciones de la Fiduprevisora a entablar quejas, a adelantar diversas manifestaciones para que los tengan en cuenta y para que les den prontas soluciones, pero a la fecha no han tenido una respuesta positiva por parte de la entidad.
Vale mencionar que este cese de actividades en el caso de Santander, dejaría sin clases a cerca de 127.000 estudiantes de instituciones oficiales en los 87 municipios del departamento.
Los profesores han hecho mesas directivas y de concertación con representantes de la Fiduprevisora, pero no han obtenido respuestas rápidas y de ahí la necesidad de unirse al paro Nacional de docentes.
La mayoría de los docentes piensan que desde que se dio el cambio del sistema de salud, el primero de mayo, han tenido múltiples inconvenientes para acceder a los servicios de manera eficiente, por eso han acudido a las instalaciones de la Fiduprevisora a entablar quejas, a adelantar diversas manifestaciones para que los tengan en cuenta y para que les den prontas soluciones, pero a la fecha no han tenido una respuesta positiva por parte de la entidad.
Vale mencionar que este cese de actividades en el caso de Santander, dejaría sin clases a cerca de 127.000 estudiantes de instituciones oficiales en los 87 municipios del departamento.
Los profesores han hecho mesas directivas y de concertación con representantes de la Fiduprevisora, pero no han obtenido respuestas rápidas y de ahí la necesidad de unirse al paro Nacional de docentes.