
Masiva participación de ciudadanos en la marcha del día del trabajo en Bucaramanga
Desde tempranas horas miles de ciudadanos llegaron al punto de salida de la manifestación en la ciudad de Bucaramanga.
Las marchas transcurrieron por la principal arteria del centro de la ciudad la calle 36 hasta llegar a la carrera 27, y finalizó sin inconvenientes al parque de Los Niños en la capital santandereana.
#Marchas l Así avanzan las manifestaciones por la carrera 27 en #Bucaramanga por el Día del trabajo 1 de mayo
➡️Varias personas desde diferentes sectores salieron a marchar pic.twitter.com/J9ciJnXzFi
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) May 1, 2024
#Marcha l Comunidad LGTBI también salió a manifestar en #Bucaramanga, exigiendo condiciones dignas para el trabajo, a propósito del día 1 de mayo #Video : periodista Ingrid Jaimes pic.twitter.com/BmXowK3Pnn
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) May 1, 2024
#Marchas l grupos musicales y artísticos participaron de las manifestaciones en #Bucaramanga pic.twitter.com/AVLXa2igvM
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) May 1, 2024
Varias personas de diferentes sectores sociales, campesinos, pensionados, comunidad LGTBI, madres cabeza de familia y jóvenes de universidades participaron en esta manifestación del primero de mayo, día del trabajo.
Una de las manifestantes indicó: “yo salí a marchar porque es el día del trabajador, a mí nadie me obligó, somos trabajadores públicos y esta nuestra obligación salir a marchar, y la verdad necesitamos que se mejoren las condiciones labores en Bucaramanga, Santander y todo el país”.
Otra de las personas que participó en la manifestación señaló: “yo participé en la marcha porque necesitamos un país con igualdad, pero también salí a marchar para apoyar las reformas del presidente Gustavo Petro, del Gobierno que está tratando de hacer para cambiar la realidad del país de todos los colombianos”.
Por su parte, la comunidad LGTBI también salió a marchar esta vez en la ciudad de Bucaramanga y manifestó que, “necesitamos dignificar el trabajo sexual porque también es un trabajo, porque por ejemplo las mujeres trans estamos siendo asesinadas, somos personas que pagamos impuestos y necesitamos que seamos iguales en derecho, necesitamos que dejen de ponernos trabas por la edad, y barreras por la edad, por muchas cosas, lo importante son las capacidades de las personas, necesitamos más oportunidades”.
Finalmente, la manifestación finalizó en el parque de Los Niños, donde se realizaron diferentes actividades artísticas, culturales a cargo de diferentes agrupaciones, músicos y voceros de agremiaciones como trabajadores del común quienes pidieron mayores garantías y condiciones para trabajar.