
Nuevamente la casa búho en Bucaramanga reabre sus puertas ¿Cómo acceder a un cupo?
Luego de un periodo de inactividad, la Casa Búho ubicada sobre la carrera 27 con carrera 33 reabre sus puertas para aquellas familias vulnerables que requieran un servicio de guardería para cuidar a sus pequeños.
El Secretario de Desarrollo Municipal, Iván Torres, ha comentado que aún hay 200 cupos disponibles para aquellas mamitas que trabajen en horario nocturno, a partir de las 5:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche o desde las 6:00 de la tarde hasta las 6:00 de la mañana.
El receso del sitio corresponde al cambio de Gobierno, el proceso de empalme de la nueva administración así como la nueva contratación de personal. Hoy, lunes 5 de febrero, de manera oficial la casa estará abierta al público.
Asimismo, el Secretario agregó: “Hay un horario de tres jornadas, así que quiero aprovechar para invitar a los bumangueses que consideren estar en condiciones vulnerables y se acerquen a nuestras instalaciones; de esta manera poder conocer el caso y brindarles ayuda.”
De igual forma, en el recinto hay 114 niños inscritos de una primera fase en la que familias de vendedores ambulantes, vigilantes, trabajadoras sexuales y limpiavidrios han registrado a sus pequeños.
Los procesos pedagógicos que imparte la Casa Búho son: Intencionados para la primera infancia (0 a 5 años). Acompañar en el proceso de transición armónica para el ingreso al sistema educativo así como desarrollar procesos de aprendizaje para el acceso adecuado a la educación formal de los niños y niñas entre 6 a 8 años.
Incluye un apoyo alimentario oportuno y de calidad y promoción de la corresponsabilidad de las familias. La Casa Búho es garante de derechos y promueve la crianza amorosa en niños y niñas y los entornos protectoras. Las tres jornadas de la prestación del servicio son:
-8:00 a.m. a 4:00 p.m.
5:00 p.m. a 11:00 p.m.
5:00 p.m. a 8:00 a.m.
¿Cómo solicitar un cupo?
Lleve una copia de documento de identidad de cada niño o niña. (Registro civil de nacimiento y tarjeta de identidad). Cuando se trate de niños extranjeros que residan de forma temporal o permanente en el país presentarán documento de identificación valido en su país de origen o pasaporte, en caso de que cuenten con ella.
Una copia de documento de afiliación o vinculación del niño o niña al sistema
General de seguridad social en salud.
• Documento impreso donde se evidencia rango de niveles del Sisbén IV.
Una copia del reporte actualizado del esquema de vacunación completo para la edad según la normatividad vigente.
• Certificado del estado de salud física y oral de los niños y niñas.
•Certificado médico o historia médica de examen de
•Certificado de tamizaje auditivo
•Carta dental actualizada
Certificado de examen de agudeza visual para niños o niñas a partir de los 3 años
• Copia de asistencia al programa de crecimiento y desarrollo con la frecuencia establecida en la normatividad vigente. 1 Copia
Fotocopia del recibo de servicio público del lugar de residencia del niño o niña
• Cedula de ciudadanía: Del padre o madre o representante legal del niño o niña. 1 Fotocopia.
La alcaldía de Bucaramanga expresó que si llegado el caso no se cumple con la totalidad de los requerimientos, es mejor acercarse a los puntos de información a recibir información. Casa Búho, carrera 27 con calle 33-12.