
‘Período facturado, período pagado’: nueva modalidad de cobro del Acueducto de Bucaramanga
El Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (Amb) dio a conocer que a partir de septiembre, en forma pedagógica, entrará en vigencia una nueva modalidad de pago bajo la regla de “periodo facturado, periodo pagado”, lo que implica que el consumo registrado en la factura deberá ser cancelado de inmediato, so pena de la suspensión del servicio.
La medida fue confirmada por el gerente de la entidad Juan Carlos Suárez Muñoz, quien explicó que la decisión obedece a un descenso en la cultura de pago de los usuarios.
Más hechos: Ministro de Defensa envía ultimátum a secuestradores de 34 soldados en Guaviare
#Atentos l A partir del mes de #septiembre si no alcanza a pagar de manera oportuna la factura del Acueducto Metropolitano de #Bucaramanga, al día siguiente, le suspenderán el servicio pic.twitter.com/BhVunQ2LRb
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) August 27, 2025
“Hace unos meses estábamos en un 87% de cumplimiento, es decir, nueve de cada diez ciudadanos pagaban puntualmente. Hoy esa cifra cayó al 83%, lo que significa que solo ocho de cada diez usuarios pagan a tiempo”, señaló.
El directivo precisó que la medida ya se encuentra contemplada en la regulación nacional, en el artículo 140 de la Ley 142 de 1994, y que el Acueducto era una de las pocas empresas de servicios públicos que aún no había implementado el sistema.
“Otros servicios como la energía o el gas natural ya operan de esta forma. Lo que estamos haciendo es ajustar nuestro funcionamiento a la norma”, enfatizó.
Aunque inicialmente el cambio se preveía sin transición, Suárez aclaró que la empresa decidió abrir un periodo pedagógico para socializar la medida con los usuarios y sensibilizarlos frente a la importancia de cumplir con el pago oportuno del agua. “No se trata de tenerle miedo al recibo, sino de generar conciencia de que el agua es un recurso vital, limitado y que debemos preservarlo. Cada gota cuenta”, enfatizó.
De interés: Rosa Yolanda Villavicencio es formalmente la nueva canciller, entre tensiones con Estados Unidos y Perú
El gerente también aseguró que los canales de comunicación, los acuerdos de pago y las solicitudes por casos excepcionales, como inmuebles desocupados, continuarán habilitados. “La idea es que quienes atraviesen dificultades se acerquen a la empresa antes de acumular deudas. Tenemos mecanismos para dar solución a esas situaciones”, explicó.
Con esta medida, el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga busca garantizar la sostenibilidad financiera del servicio y promover en los usuarios una mayor corresponsabilidad frente al cuidado y pago oportuno del recurso hídrico.