
" Púrpura+", El nuevo programa incluyente de la Policía Metropolitana de Bucaramanga
Con el fin de no dejar fuera a la comunidad LGBTIQ+, la Policía Metropolitana de Bucaramanga implementa una nueva estrategia, la ruta púrpura+ , que además de tratar temas de violencia intrafamiliar, también estará enfocado en la violencia de género y las comunidades LGBTIQ+ , quienes se han visto afectados también por maltratos y agresiones.
La Mayor de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, Deisy Mosquera, exclamó que: "Todo tiene que cambiar, incluso las estrategias y proyecciones de la Policía Nacional, que se están actualizando en pro de brindarles un mejor servicio a las personas."
“La patrulla púrpura existe desde hace cuatro años, se ha enfocado en salvaguardar mujeres y dónde queda la comunidad LGBTIQ+ , ahora puede hacer parte de la patrulla púrpura que es una novedad en el país ya que somos pioneros adjunto con la Policía de Cali ,quienes también sirven mediante la patrulla púrpura no sólo a mujeres, también a comunidad LGBTIQ+.” Dijo Edwin López, Mayor de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.
La estrategia Púrpura+ se empezó a implementar en las últimas horas; no sólo recorre a Bucaramanga, también Piedecuesta, Girón, Lebrija, Floridablanca, incluso el municipio de Los Santos. Van preguntando e investigando casos donde se presencie violencia basada en género y brindan acompañamiento a las víctimas por al menos seis meses.
La Mayor comunicó que la ruta inicialmente se activa mediante una llamada de alerta, posteriormente se lleva a la víctima a un centro de salud, o comisaría de familia, Fiscalía General de la Nación o diferentes secciones de la alcaldía municipal para que reciba ayuda.
También dio el número de la línea 6910980 y recomendó llamar si necesita algún tipo de ayuda ya que esta línea es atendida abogados, psicólogos, trabajadores sociales y delegados de la fiscalía que pueden atenderle a cualquier hora; incluso si desea hacer un denuncio sin acercarse a los entes judiciales, mediante la línea se puede realizar.
Por otra parte mencionó que la unidad púrpura de la Policía trabaja puntualmente en la empatía, con sensibilidad y no re victimiza, brinda atención orientada a violencia de género y cómo prevenir o cortar un lazo que perjudique la salud e incluso, la vida.