
¿Se debe desmontar la ciclorruta en Bucaramanga?: Propuesta del alcalde electo
Está desatada la controversia en Bucaramanga por el anuncio del alcalde electo, Jaime Andrés Beltrán, en el sentido de desmontar algunos tramos de la ciclorruta.
La propuesta la lanzó el mandatario durante la campaña, al igual que otros aspirantes al primer cargo de la ciudad.
Uno de los principales argumentos desde que la ciclorruta se contrató fue la falta de socialización para los trayectos y los inconvenientes que se generaban para viviendas y establecimientos comerciales.
Incluso, entre el año 2017 y 2019 cuando se empezó a construir, los veedores detectaron que se habían hecho modificaciones sin consultarles.
Marcela González, residente en Bucaramanga, indicó que esto es un retroceso para la ciudad y claramente se demuestra la poca cultura en la ciudad.
Personas que se dedican al ciclismo recreativo manifestaron que es un hecho que afecta directamente la movilidad sostenible.
Sin embargo, Iván Leal, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio García Rovira, señaló que gracias a una acción popular, el Juez 13 Admiistrativo ordenó la revisión de varios recorridos, entre los que se encuentran aquellos que cuestionó el propio alcalde Beltrán.
“El Juez no coadministra la ciudad y está para impartir justicia y ya lo ha hecho con esos tramos que presentan inconvenientes”, señaló.
Entre los tramos que se analizará su desmonte se encuentran los ubicados en la carrera 21, la calle 33 y en la Ciudadela Real de Minas desde el barrio Mutis, hasta el centro Comercial Acrópolis.
Incluso, se espera una decisión sobre la ciclorruta de la calle 32 entre carreras 27 y 30, en donde el recorrido va por el sector norte y de un momento a otro cambia hacia la orilla de enfrente, con los riesgos que implica para los ciclistas.