
Desde el 2 de octubre rotó el Pico y Placa, la medida que busca mejorar la movilidad de la ciudad y que vehículos particulares y motocicletas deben tener en cuenta antes de salir de sus casas. Esta nueva rotación va desde octubre hasta diciembre.
Para el día lunes, los vehículos con restricción son los terminados en 7 y 8.
Los días martes no transitan los 9 y 0, mientras que los miércoles no transitan los terminados en 1 y 2.
La restricción para los jueves es para los vehículos con matrícula terminada en 3 y 4, mientras que los viernes los terminados en 5 y 6. Recordar que el horario de Pico y Placa para los días hábiles va de 6:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.
Mientras que los sábados la medida va de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y la medida va de la siguiente manera:
El próximo sábado de octubre 28, los vehículos que se abstienen de salir son los terminados en 1 y 2; mientras que dentro de 15 días, en noviembre 4, el pico y placa aplica para las matrículas terminadas en 3 y 4.
El 11 de noviembre el Pico y Placa aplica para los vehículos terminados en 5 y 6, mientras que en noviembre 18 para las terminadas en 7 y 8. En noviembre 25, será la restricción para los vehículos que termine su placa en 9 y 0. En diciembre 2, vuelve nuevamente a tener pico y placa los automotores con placa terminada en 1 y 2 y por último, el 9 de diciembre culminan la medida los vehículos de placa 3 y 4.
Cabe resaltar que esta medida comenzó sin tener una semana pedagógica, así que los conductores desde su inicio tuvieron que cumplir la medida. Si no es así, la Dirección de Tránsito y Transporte resaltó que pueden aplicar a multas y hasta inmovilización del vehículo. Carlos Bueno, Director de Tránsito de Bucaramanga invitó a los ciudadanos a acatar las medidas y normas de transporte para mitigar accidentes y garantizar los espacios de movilidad segura.