Los estudiantes y profesores han hecho el compromiso de cumplir las prácticas sostenibles.
Udes / RCN Radio.
12 Dic 2023 02:31 PM

Universidad de Santander recibe distintivo mundial por contribuir a la sostenibilidad

Viviana
Pinilla González
Por su huella ecológica y buscar nuevas formas de conseguir energía, la UDES recibió nueva insignia.

En la lista de las Universidades que apoyan a la sostenibilidad de Colombia y el mundo se encuentra la UDES; dicha lista prestigiosa es denominada la UI GreenMetric World University Rankings 2023.

Esta nueva distinción, busca llamar la atención a las personas para que contribuyan con mitigar mediante acciones, la crisis del cambio climático y reducir la huella de carbono.

De igual manera, por medio de creación de estrategias se logren preservar los recursos hídricos, la energía, se cuide al mundo de la contaminación; como también, enfrentar la crisis del cambio climático. Otra de las características que tienen en cuenta, es el buen manejo de los residuos y la incidencia en los planteles educativos para generar conciencia sobre estos cambios.

Es de señalar, que la medición que la llevó a tener el distintivo, se basa en las políticas de sostenibilidad aplicada en diferentes universidades del mundo, y, en Colombia, con su contribución ambiental queda en tercer lugar. 

La UDES recibió el puntaje de 8.600, fue superada por la Universidad del Rosario con 8.835 puntos y la Universidad Autónoma de Occidente, con 8.625 puntos. Por debajo a estas tres, quedaron a muy poco de los 8.600 puntos la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), con 8.525 puntos, la Universidad Nacional con 8.575 puntos y la Universidad de Antioquia con 8.500 puntos.

 

La UDES destacó por reducir su huella ecológica, por investigaciones sobre sostenibilidad, turismo y cultura sostenibles y por la creación de cultura universitaria sostenible. Además, la infraestructura también se tuvo en cuenta, el gasto hídrico, estrategias de movilidad de los estudiantes y el tratamiento de los residuos sólidos.

La Universidad de Santander se le atribuyó a que le apuesta a la obtención de energía mediante paneles solares. En la institución manejan la implementación de un sistema solar fotovoltaico de 30 kilovatios pico, instalado con conexión directa a red y permite atender los requerimientos energéticos del sistema de aires acondicionados de los bloques de ese campus.

El ranking lo encabeza la Universidad de Sao Paulo (Brasil), en segundo lugar la Universidad Autónoma de Nuevo León (México), la Universidad del Rosario (Colombia), la Universidad Federal de Lavras (Brasil) y la Autónoma de Puebla (México).             

De acuerdo con el rector del plantel, José de Jesús Moreno, “la cultura institucional y las metas trazadas desde hace 10 años hicieron posible que, el colegio Bicentenario esté hoy en la cúspide del éxito educativo”.

Fuente
Alerta Santanderes