
“Ya no estamos trasladando cuerpos a Barrancabermeja, estamos operando con normalidad.” Medicina Legal de Bucaramanga
Ante una noticia que se volvió viral en las últimas horas, donde se mencionaba que la Institución de Medicina Legal no estaba atendiendo a las funerarias, el ente señaló que el servicio está operando con normalidad.
Jorge Humberto Rueda Soler, Director Regional de Medicina Legal, ha compartido que sí se habían trasladado en días anteriores 13 cuerpos a la ciudad de Barrancabermeja, y que aún permanecen allí, sin embargo el servicio a funerarias sí se ha venido prestando con normalidad.
Ante los señalamientos, Rueda manifestó que: “Únicamente estamos reorganizando el servicio forense y reconstruyendo la sala de necropsias y el cuarto frío, de esta manera mejoramos el servicio para Bucaramanga y su Área Metropolitana.” Explicó el director.
También el funcionario agrego que, en las salas mencionadas se están colocando filtros especiales para evitar olores y contaminación, además, los equipos también están siendo revisados. De igual manera, Rueda indicó que las cavas trasladadas con los 13 cuerpos, corresponden a casos de cuerpos no identificados que llevan más de un año en el lugar sin ser reclamados.
“Estos 13 cuerpos, no han sido inhumados, son casos de muertes violentas, del sur de Bolívar, de Yondó, Antioquia, y 2 de Girón, asimismo hay 2 casos de Bucaramanga. Casos que no se han podido inhumar pese al esfuerzo de la Defensoría del Pueblo, Procuraduría, y otros cuerpos que están a la espera del contrato para ser inhumados. Porque en este caso, estos municipios no son ágiles en el proceso.” Sin embargo, Secretaría y Alcaldía de Bucaramanga, nos han apoyado mucho, igual secretaría de Barrancabermeja, que hacen proceso rápidamente y la cava con los cuerpos se vacían.
El ente señaló que si en llegado caso uno de los familiares de los NN llega a aparecer y solicitar el cuerpo, el equipo de Medicina Legal cuenta con un servicio para trasladar el cadáver nuevamente a la ciudad de Bucaramanga debido a que su responsabilidad es custodiar y cuidar el cadáver esté donde esté.
Rueda también ha dicho que se ha presentado una propuesta de poder mejorar el establecimiento para continuar con actividades científicas y humanitarias con mejores capacidades y más amplio, de esta forma lograr incluso ampliar el lugar y tener incluso un laboratorio de antropología, mayor capacidad laboral, igualmente una mejor tecnología para el manejo de cuerpos no identificados.
Finalmente la Institución señaló que hay cavas donde hay fetos y menores de edad, y agregaron que estos cuerpos no se trasladan. Siendo alrededor de 6 casos los que están siendo atendidos por expertos forenses.