
Capturan juez en Bucaramanga por solicitar soborno en un caso de extinción de dominio
Un nuevo hecho de corrupción se dio a conocer en el gran Santander con la captura de un juez especializado en extinción del derecho de dominio del circuito de Cúcuta. Este magistrado, cuya identidad no ha sido revelada públicamente, se encuentra bajo la lupa de la justicia colombiana por su presunta implicación en un caso de corrupción de proporciones alarmantes.
La Fiscalía General de la Nación, en colaboración con el Gaula Militar y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), llevó a cabo la operación que culminó con la detención del mencionado juez. Según la información brindada por las autoridades, este funcionario judicial habría hecho uso indebido de su cargo para obtener beneficios personales a través de la solicitud de sobornos.
El modus operandi del juez implicado habría sido exigir una suma considerable de dinero, exactamente 600 millones de pesos, a un abogado. Este pago se habría solicitado con la promesa de emitir un fallo favorable en un proceso de extinción del derecho de dominio. Se ha establecido que el magistrado instruyó al abogado para retirar una apelación previamente presentada y volver a presentar la petición de levantamiento de la medida cautelar, asegurando que, en reciprocidad, emitiría un fallo en favor del cliente representado por el abogado.
Sin embargo, la justicia actuó con celeridad y contundencia. Durante la diligencia de captura, se decomisaron 50 millones de pesos, una fracción del dinero total solicitado y que supuestamente haría parte del soborno recibido por el juez. Esta evidencia refuerza las acusaciones presentadas en su contra.
El siguiente paso en este proceso será la presentación del detenido ante un juzgado con función de control de garantías, donde se llevarán a cabo las audiencias correspondientes. La Fiscalía tiene la intención de imputar al juez por el delito de concusión, en base al material probatorio obtenido durante la investigación.
Este lamentable incidente resalta la importancia de preservar la integridad y la imparcialidad en el sistema judicial. Mientras que, la ciudadanía espera que casos como este sean tratados con la seriedad y la severidad que merecen, garantizando así la confianza en las instituciones encargadas de administrar justicia.