
Día de la Madre impulsa el comercio en Santander: ventas podrían subir hasta un 20%
Con motivo de la celebración del Día de las Madres, el sector comercial en Bucaramanga y varios municipios de Santander se preparan con expectativas positivas. Según Fenalco, se espera un incremento en las ventas de hasta el 20%, especialmente en restaurantes, sector moda y centros comerciales, así lo mencionó el director de Fenalco Santander, Alejandro Almeida.
"Dentro de los ejercicios que vimos es que más del 40% de los consumidores va a comprar en establecimientos de tiendas especializadas y en centros comerciales, lo cual es música para los oídos de todo el sector manufacturero, marroquinero, calzado, ropa, confecciones".
Según lo mencionó el director de Fenalco Santander, las proyecciones indican que los regalos para el día de la madre estarán en promedio, entre los $200 y $300 mil pesos.
Frente al alto flujo de personas, las autoridades han dispuesto un plan especial de seguridad. La Policía Metropolitana reforzará la vigilancia en centros comerciales, parques y zonas de restaurantes, al respecto el general Henry Yesid Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, precisó.
"Vamos a garantizar los diferentes eventos, este fin de semana y los siguientes fines de semana correspondientes a este mes tan importante. La Estrategia Mujer, Familia y Género de la Policía Nacional de Todos los Colombianos, la Patrulla Púrpura, con todo su componente en talento humano, está dispuesta brindando acompañamiento".
Sobre el despliegue de seguridad en todo el departamento el secretario del Interior de Santander, Óscar Hernández, mencionó: "Este consejo de seguridad fue adelantado desde la gobernación en materia de prevención en la actividad delictiva, que desafortunadamente se incrementa en este importante evento, se articularon con las instituciones, un importante apoyo para los diferentes municipios el incremento de nuestros policías, casi llegamos a ese incremento de 200 hombres más, desplegados en los municipios".
Pese a la difícil situación económica que ha marcado el primer semestre del año en el sector comercial, la alta intención de celebración registrada en la más reciente encuesta de Fenalco refleja la vigencia del Día de la Madre tanto en el ámbito familiar como en el comercial, consolidándose como una de las fechas de mayor impacto para la actividad económica de la región y el país.