
Un documento estaría circulando en redes sociales anunciando que el CNE aprobó y revocó la candidatura del excandidato presidencial, Rodolfo Hernández a la Gobernación de Santander.
Sin embargo, RCN Radio tuvo comunicación con el abogado demandante, Carlos Alfaro Fonseca, quien dijo que ese documento no correspondía a la realidad, el Concejo Nacional Electoral no ha realizado la audiencia para conocer la decisión.
“El fallo, la audiencia es el día de mañana, martes 26 de septiembre a las 8:00 de la mañana. Desconozco porqué se filtró o por qué se da el documento, si yo fui quien demandé y la citación me llegó a mí para mañana, yo no sé si es oficial, pero lo que sí tengo por decir es que la audiencia es mañana y no hoy.”
Las 3 causales que le impedirían a Rodolfo Hernández aspirar a la Gobernación y que podrían revocar su candidatura, según Alfaro son:
“Son tres, la primera inhabilidad, fue cuando ejerció como Senador de la República, el art. 159 de nuestra carta política dice que el Senador no podrá ejercer cargo público o privado, el exalcalde tomó posesión en julio y en el mes de agosto emitió el CNE la resolución en donde se reconocía personería jurídica a la Liga y se designaba como Presidente del Partido el exalcalde de Bucaramanga.”
Una segunda fue de carácter constitucional donde se menciona que una persona no puede recibir recursos para su campaña política si está incurrido por delitos contra la administración pública y días antes salió la resolución del caso Vitalogic. Y el tercero según Alfaro:
“Es que una persona que ostente como calidad de Senador no puede acudir a firmar contratos ni gestionar y él como Presidente del Partido Liga Anticorrupción, acudió al CNE para tramitar lo referente del pago de su partido para reposición de votos con la consecución de dos curules de cámara de representantes.”
Este martes, 26 de septiembre se sabría la decisión donde se decreta la pérdida de investidura y la revocatoria del CNE para que la Registraduría Nacional, mediante una orden elimine a Rodolfo Hernández del tarjetón y no se confunda al votante. O si por el contrario, continúa en la contienda electoral.
Los abogados de Hernández, dan por hecho que el fallo del CNE será en su contra, así que tendrán lista una Acción de Tutela que buscará proteger los derechos del candidato.