Caso inhabilidad de Rodolfo Hernández
Caso inhabilidad de Rodolfo Hernández
Suministrada
28 Sep 2023 03:05 PM

El partido político Liga Anticorrupción, se queda sin representación para la gobernación de Santander

Viviana
Pinilla González
Durante varias semanas se esperaba la decisión del organismo electoral, sobre el proceso que tenía en vilo la participación del ex candidato

Aunque la audiencia estaba acordada para horas de la tarde, el Consejo Nacional Electoral dio a conocer en la mañana que, Rodolfo Hernández, se queda por fuera de las elecciones territoriales. 

La Procuradora General, Margarita Cabello, ya había dejado en claro las tres sanciones en contra de Hernández por distintas fallas disciplinarias, mientras fue alcalde de la ciudad. Una de ellas por maltratar a un ingeniero que supervisaba un contrato de obras públicas, la segunda por golpear a un concejal y la última por agredir verbalmente a un veedor.

Las respuestas frente a esta decisión no se hicieron esperar, el abogado Carlos Alfaro, quien fue el ponente de la denuncia para que el CNE evaluara la revocatoria del ingeniero y ante la duda de si puede el partido político, presentar modificación o reposición para este cargo, el abogado respondió: “De conformidad con el artículo 31 de la Ley 1475 de 2011, solo se podrá acceder a un cambio, cuando esta ha sido por una enfermedad grave, en este caso no es por enfermedad grave, en este caso fue por la revocatoria, en ese orden de ideas, no puede el partido Liga Anticorrupción, reemplazar el nombre del ingeniero por otro, para que aspire a la Gobernación de Santander”.

La decisión fue tomada por dos conjueces, porque la sala plena no logró llegar a un acuerdo en la votación frente a la revocatoria de la  candidatura del ingeniero. Los dos abogados que se vincularon fueron; Alberto Yepes Barreiro y Jaime Hernando Suárez Bayona. 

Por parte de la defensa han mencionado que se tomarán medidas cautelares para apelar la decisión de la CNE y que elevarán un recurso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el caso. 

Por el momento se espera que la decisión se ratifique a través de la audiencia pública que se había  acordado para las dos de la tarde. El partido político tendrá dos días para presentar un recurso de reposición ante el organismo electoral.

Por: Catalina Porras