
Las constantes lluvias que azotan el departamento de Santander últimamente han desencadenado una serie de emergencias en diversos municipios, generando preocupación y solicitando acciones urgentes por parte de las autoridades. Municipios como Puerto Wilches, Barrancabermeja, Sabana de Torres, Vélez, Barbosa, San Gil, Socorro, Barichara, Mogotes y Simacota han reportado situaciones críticas debido a los efectos de las precipitaciones.
En el Bajo Rionegro, una emergencia ambiental ha movilizado a los pescadores de la región a clamar por ayuda a la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) y a la Alcaldía de Rionegro.
Pedro Conde, Director Departamental de la Gestión de Riesgo y Desastres señaló que las lluvias han desatado deslizamientos en zonas como El Playón y Betulia, mientras que en Sabana de Torres se han registrado crecientes súbitas en importantes fuentes hídricas, como la quebrada La Paramera.
El área metropolitana también ha sufrido los embates de las tormentas, con deslizamientos, caídas de ramas y rocas, especialmente en la vía que comunica del Palenque al Café Madrid. Las entidades operativas del sistema de gestión de riesgo departamental se mantienen en alerta máxima, preparadas para responder a cualquier situación que pueda surgir.
Aunque hasta el momento no se han reportado personas desaparecidas, el director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo se encuentra en reunión con el gobernador de Santander para evaluar los daños y las afectaciones causadas por las lluvias en la región. En Cimitarra, los derrumbes en las veredas Ariza y Puerto Pinzón han complicado la situación, mientras que en Puerto Wilches el aumento del caudal del río Magdalena ha provocado afectaciones en el jarillón que protege a los habitantes de Vijagual.
Ante este panorama, la comunidad y las autoridades locales y regionales están uniendo esfuerzos para hacer frente a las emergencias y brindar apoyo a las personas afectadas por las inclemencias del clima en Santander.