
En lo corrido del año se incautaron más de 35 mil unidades de licor y cigarrillo ilegal en Santander
El Grupo Operativo de la Secretaría de Hacienda, de la mano con la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) aprehendió en el 2023, 35.642 unidades de productos ilegales en el departamento; una cifra avaluada por más de 335 millones de pesos.
Los productos ilegales incautados eran cervezas, cigarrillos, licores e insumos secos como tapas, sellos y etiquetas falsas. Los operativos fueron realizados tras varios meses de investigación a aquellos establecimientos o locales que comercializan bebidas alcohólicas y cigarrillos.
En cada uno la Policía ingresó a revisar detalladamente la veracidad de las estampillas y botellas para evitar la venta de algún elemento ilegal, de contrabando o que se encuentre adulterado.
De esta manera, la autoridad emitió a los santandereanos un registro total de 2.604 visitas a establecimientos comerciales en 44 municipios de Santander, de los cuales 28 de estos lugares, fueron cerrados por incumplimiento a la reglamentación vigente.
“Estos esfuerzos promovidos por el Gobierno de Mauricio Aguilar Hurtado, no solo representan una victoria en la lucha contra el contrabando, sino también un compromiso firme con la seguridad y el bienestar de los santandereanos”, afirmó el secretario de Hacienda, Félix Ramírez Restrepo.
Un 43% de la mercancía recaudada corresponde a elementos secos, licor nacional un 31%, cajetillas de cigarrillo había un 22%.
El secretario de Hacienda manifestó que las acciones ejecutadas debilitan las redes criminales de la región y minimiza las acciones ilegales. “Protegemos a los consumidores de los posibles riesgos para la salud también y aportamos a las finanzas del departamento para la ejecución de todos los proyectos sociales”.
El funcionario indicó que para prevenir el consumo de licores de contrabando o adulterados, se debe verificar siempre la autenticidad de las etiquetas y sellos de calidad, comprar en establecimientos legalmente instituidos y estar alerta ante precios sospechosamente bajos.
De igual manera, para denunciar la ilegalidad puede comunicarse a la línea 159, que es la Anti contrabando y corresponde a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) o para denunciar cualquier irregularidad, al correo polfa.anticontrabando@policia.gov.co, disponibles las 24 horas.
Además, también pueden denunciar de manera electrónica a través de la aplicación Syctrace.