Rueda de prensa ministra de ambiente Susana Muhammad
La alta funcionaria dijo también que frente a este tema están desarrollando un programa piloto que pondrán en funcionamiento en la represa del Quimbo, en el departamento del Huila, buscando que los pescadores se vinculen a los acuerdos que define la ANLA.
Minambiente
6 Oct 2023 07:48 PM

Evalúan obligaciones de Isagen luego de incidente que generó inundación en zona rural de Betulia

Nelson David
Cipagauta Velandia
La ministra de ambiente, Susana Muhamad,dijo que las licencias ambientales no tienen en cuenta las afectaciones aguas abajo de las represas

Sobre el mediodía se abrieron las compuertas del vertedero de agua de la hidroeléctrica de Sogamoso, al parecer por una falla eléctrica, lo que ocasionó la pérdida de cultivos y la inundación de zonas aledañas al embalse. 

 

Por este hecho dos personas que se encontraban bañando en el río Sogamoso, están desaparecidas, así lo confirmó, Fabián Vargas, director de la Oficina de Gestión de Riesgo del Departamento: “en este momento a través del sistema departamental y municipal de gestión de riesgo de Betulia verificamos la noticia de dos desaparecidos, turistas,que se estaban bañando en aguas del río sogamoso y no tenemos todavía conocimiento de ellos”. 

 

La ministra de ambiente, Susana Muhamad, que se encontraba en la ciudad de Bucaramanga por el desarrollo de Bioexpo, se refirió al hecho de la hidroeléctrica: “El director de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales está realizando la evaluación de la obligaciones de la  licencia, al parecer fue una falla en el sistema eléctrico que abrió la compuerta, en condiciones del fenómeno del niño esto no es muy procedente, además estamos teniendo un problema generalizado en las represas y es que no se está teniendo en cuenta las afectación aguas abajo de la represas, en la licencias ambientales”.

La alta funcionaria dijo también que frente a este tema están desarrollando un programa piloto que pondrán en funcionamiento en la represa del Quimbo, en el departamento del Huila, buscando que los pescadores se vinculen a los acuerdos que define la ANLA. 

Victor Manuel Dulcey, es vocero de Cortopocoro, quien dijo que generalmente la hidroeléctrica avisa cuando va abrir las compuertas, pero que esta vez no sucedió: “le pido a la ANLA que le haga seguimiento a esta falla, porque si presenta por una falta de mantenimiento de ellos o por el efecto que sea eso queda registrado, por qué se registró la falla”.

Fuente
Sistema integrado de información