Fue trasladado desde Medellín un cóndor andino
Fue trasladado desde Medellín un cóndor andino
Área Metropolitana del Valle de Aburrá
29 Nov 2023 10:46 AM

Evento internacional para la protección del Cóndor Andino se hará en San Gil, Santander  

Viviana
Pinilla González
El marco del evento tendrá expositores de Chile, Brasil , Perú , Argentina y Ecuador.

En el municipio de San Gil se realizará el Encuentro Nacional de la Red Cóndor “La grandeza que NOS Une”, un evento que liderará la Corporación Autónoma de Santander (CAS) que permitirá fijar propuestas para la conservación del cóndor, además de compartir avances y logros sobre la preservación del mismo.

El evento tendrá lugar el próximo 30 de noviembre y 1 de diciembre, los asistentes serán comunidades de páramos, academias nacionales e internacionales, aliados estratégicos de la CAS, entidades públicas y privadas que contarán experiencias sobre la conservación de esta especie.

Al evento asistirán conferencistas de Argentina, Chile,  Perú , Ecuador y Argentina, personajes que dedicaron décadas a la investigación en toxicología , rescate y recuperación de esta especie, algunos en estados críticos o violentados.

A su vez, el encuentro reunirá investigadores de Norteamérica que han dedicado 30 años a la Sociedad Zoológica de San Diego, estado de California y apoya los procesos de reintroducción de la especie a Colombia.

Otro de los países invitados en Brasil que trae una propuesta para el turismo que preserva la naturaleza y que además concientiza a los actores sobre la preservación de ecosistemas, la biodiversidad y los atractivos sostenibles que ayudan a la conservación del Cóndor Andino, pero es necesario que las comunidades se apropien de la estrategia.

Bajo el liderazgo de la Corporación Autónoma Regional de Santander, el pasado 2022, se creó la Red Nacional para la Conservación y Conocimiento del Cóndor Andino; alianza que se firmó a través de ASOCARS (Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales) que busca  unir esfuerzos para conservar, aumentar el conocimiento y tener puestos los cinco sentidos sobre la especia, así como planear programas y proyectos que lo incluyan en las distintas regiones del país.

Uniremington, será ponente en el evento, hablará sobre "Ciencias Forenses Veterinarias para la protección del cóndor andino", haciendo alusión a los 3 cóndores muertos en jurisdicción de la CAS durante año 2021.

Fundación Neotropical, CDMB, Alcaldía de Bucaramanga, Parque Jaime Duque, ACAMCO, Parex Resources, CORPOCALDAS y Zoológico de Cali, al mismo tiempo que son aliados, darán a conocer sus prácticas de conservación y manejo de la especie.

El ingeniero Alexcevith Acosta, director de la CAS y coordinador nacional de la Red Cóndor, mencionó:

Con este encuentro, buscamos acciones rápidas y oportunas, para avanzar en la superación de los conflictos humano-cóndor y así promover el conocimiento sobre la importancia ambiental de la especie, garantizando la supervivencia y libertad de este símbolo de nuestro territorio nacional”.

Así las cosas si usted se encuentra interesado en conocer las actividades que se adelantan para la preservación del Cóndor Andino en Colombia pueden unirse a la trasmisión de la Corporación Autónoma Regional de Santander.

Fuente
Alerta Santanderes