Cierre de la vía Bucaramanga - Barrancabermeja
Cierre de la vía Bucaramanga - Barrancabermeja
Nelson Cipagauta
2 Oct 2023 01:46 PM

Expertos ya habían advertido lo que podía pasar en la vía Bucaramanga – Barrancabermeja

Viviana
Pinilla González
En el año 2010 ocurrió un evento similar en la misma vía.

Tras el cierre total de la vía Bucaramanga – Barrancabermeja; ocasionado por los deslizamientos que se presentaron en horas de la madrugada el pasado domingo 1 de octubre, algunos expertos se han pronunciado mencionando que la culpa inicialmente es de la (ANLA) Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, y, en segundo lugar, por parte de la concesión vial Ruta del Cacao, quienes desde hace algún tiempo atrás intervienen el lugar con voladuras.

Oscar Vanegas, docente de la Universidad Industrial de Santander, ingeniero de petróleos, en el año 2010 se había mencionado que ese sector tendría graves afectaciones en la vía, debido a una falla geológica que se presentaba en el sector. Hoy por hoy, no cambia su pensar y mencionó que ya se había otorgado una licencia para que la doble calzada se hiciera por la vía antigua , sin embargo la ANI y la Concesión hicieron caso omiso y construyeron la variante por encima de la montaña de Portugal y terminando en la azufrada. Según el experto, ese lugar presenta una formación de roca caliza, que es frágil. Y que, mediante una audiencia pública en los años 2019 – 2020 se advirtió a la CDMB y la ANLA que ese deslizamiento en masa se iba a dar con el tiempo, ocasionando pérdida de la calzada antigua y desapareciendo nacederos de agua.

Vanegas, también añadió que esos nacimientos de agua hoy en día no existen, han desaparecido por también la Concesión, dejando 100 familias sin acueducto en las veredas. Resaltó que tiene pruebas donde años atrás se evidencian más de 7 nacimientos en el corredor vial y hoy ya no existen.

¿Por qué se dio el deslizamiento?

“El deslizamiento en masa se ocasiona por el uso de explosivos que genera un cambio en la migración de aguas subterráneas. 5 nacederos han desaparecido porque se ha saturado el coluvión, el material que han removido para hacer la nueva ruta, ha sido descargado sobre otro coluvión que satura las fuentes hídricas y se ocasiona el desplazamiento en masa como lo pudimos ver el día de ayer.”

En otras palabras el experto concluye que la construcción de la doble calzada incide en el sector por el material de excavación sobrante que la concesión ha dejado en esta zona, y, si se añade más peso ocasiona sismicidad y cambia el curso de las aguas subterráneas.

“La falla geológica tiene ramificaciones como una espina de pescado, el deslizamiento de tierra ocurre por sobrecarga de material que depositó la misma concesión y ahora utiliza explosivo. Ya estaban advertidos, no pararon bolas ahora quien sabe cómo van a remediar.”

Finalmente Vanegas mencionó que la vía propicia para llegar a Barrancabermeja es por donde pasaba antiguamente el ferrocarril, desde el Café Madrid, por Sabana de Torres hasta Barrancabermeja.

El Secretario de Infraestructura de Santander destacó que desde muy temprano se encuentran interviniendo el lugar para desalojar las familias que se encuentran en peligro, pues la tierra no ha dejado de moverse desde que ocurrió el fenómeno. Cerca de 19 personas faltan por evacuar, mientras que ya otras 45 han acatado la orden por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura y la Concesión Vial.

“Se llegó con el PMU a través de la Personería, las personas exigen garantías sobre sus enseres para hacer evacuación, estamos tratando de lograr que las comunidades estén seguras. El plan de contingencia es reubicarlos en hoteles cerca de la zona, mientras tanto, en lo técnico también la ANI, y La Ruta del Cacao estarán realizando estudios pertinentes a medida que el tiempo lo permita, no han podido ingresar en el terreno.” Mencionó el secretario

Además anunció que se espera que en las próximas dos semanas ya se tenga apertura de la vía, aunque, si se da reapertura, está vía alterna sería solo para motocicletas y vehículos particulares. Vehículos pesados y de carga tendrán que viajar hasta San Alberto para llegar a Barrancabermeja.  

Fuente
Alerta Santanderes