
Gobernador Juvenal Díaz anunció impulso en la conectividad aérea de Santander
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea del departamento de Santander, el gobernador MG (R) Juvenal Díaz Mateus ha liderado una mesa técnica con actores clave del sector.
Entre los participantes se encontraban el director de la Aeronáutica Civil, Sergio París Mendoza; Eduardo Tovar, asesor de conectividad del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; representantes de Aeropuertos de Oriente; alcaldes; la Cámara de Comercio de Bucaramanga; Prosantander; y los secretarios de Infraestructura, Competitividad y Cultura y Turismo departamental. Además, se contó con la participación virtual de Camilo Martelo, director de aeropuertos internacionales de Spirit Airlines.
Durante el encuentro, se anunciaron importantes avances, como la reanudación de la ruta Bucaramanga-Fort Lauderdale a partir del 4 de diciembre y el progreso en los estudios y diseños necesarios para mejorar la operatividad del aeropuerto de Málaga.
El Gobernador Díaz Mateus explicó que se realizarán adecuaciones en el aeropuerto de Málaga, incluyendo la construcción de un deprimido para el paso peatonal. "Mientras la Aeronáutica Civil se encarga de la pista, nosotros nos haremos cargo de la seguridad y otros aspectos que necesitan intervención. Debemos hacerlo porque nos urge conectar la provincia de García Rovira", añadió.
Además, Díaz Mateus destacó la reanudación de la ruta de Spirit Airlines que conectará Santander con el sur de La Florida, aunque inicialmente por solo un mes. Este anuncio motiva a la administración departamental a buscar otras aerolíneas interesadas en el mercado y crear condiciones propicias para mantener activa esta ruta.
El director de la Aeronáutica Civil, Sergio París Mendoza, subrayó la importancia del turismo de salud en Bucaramanga, lo cual puede atraer a Spirit Airlines y otras aerolíneas a interesarse en mantener y expandir las conexiones con Estados Unidos. "Eso nos lleva a la reanudación de la ruta de Spirit, haciendo ver la potencialidad de conectar los servicios de salud y la necesidad de sostener la ruta. En caso de que opere únicamente en diciembre, exploraremos cómo conectar a Bucaramanga con otros destinos internacionales", comentó París Mendoza.
Durante la mesa de trabajo, también se discutieron proyectos para otros aeropuertos en Santander. Se mencionó que el aeropuerto de carga del municipio de El Socorro pertenece a la nación, lo cual será evaluado para su desarrollo y promoción. Asimismo, el aeropuerto Los Pozos de San Gil ha optimizado su operación, proyectando aterrizajes de aeronaves con mayor capacidad de pasajeros.
Respecto al aeropuerto de Barbosa, se están realizando labores para permitir el uso de aeronaves de ala fija en el terminal aéreo.