
Un plan de austeridad en gastos e inversión anunció el gobernador electo de Santander, Juvenal Díaz, al revelar el estado financiero del departamento.
En la presentación de las cifras a los medios de comunicación y diputados, el mandatario afirmó que la Gobernación sólo cuenta con recursos por $19 mil millones para invertir en el año.
La austeridad en el gasto la sustentó como argumento para evitar una mala calificación financiera y reducción en la destinación de recursos desde la Nación.
Dentro de las cifras presentadas por el gobernador Díaz indicó que se debe revisar también la contratación.
Su afirmación la sustentó al señalar que del despacho del gobernador hay seis oficinas, 16 secretarías, 35 direcciones y 64 grupos.
Según dijo al revisar la nómina de cargos de planta en la Gobernación hay un total de 1.746 personas vinculadas cuyo costo para el año 2024, podría llegar a $42.600 millones.
También hay proyectados cerca de 2.400 contratos de prestación de servicios (CPS) que representan un pago de $29 mil 391 millones.
Por todo ello el gobernador anunció una reducción del gasto, con una revisión de toda la planta de personal.
Dentro de esa propuesta de aumento del recaudo también anunció como objetivo primordial el incremento de turistas en Santander, "pasar de un millón a tres millones de visitantes".
Al tiempo que se aplique esa política se deben aumentar los ingresos, con incentivos en el recaudo de impuestos.
Por eso planteó un incremento del recaudo del impuesto vehicular a partir de los 247 mil propietarios de vehículos con alguna deuda con la Gobernación.
Incluso lanzó una crítica en torno a propietarios que pagan impuesto en Norte de Santander, porque tienen matriculados sus vehículos en el municipio de Villa del Rosario.