Feria Bioexpo
En la décima edición de la feria Bioexpo, una de las importantes de América Latina para impulsar los emprendimientos de negocios verdes, marcó un hito al celebrarse simultáneamente en Cúcuta y Bucaramanga, generando un resultado de histórico para el sector en acuerdos comerciales por los 64 mil millones de pesos.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
9 Oct 2023 12:07 PM

“Hemos cerrado acuerdos comerciales por 64.000 millones de pesos en Bioexpo y eso es realmente sin precedentes”: Susana Muhamad

Geraldine
Rozo Amórtegui
El acuerdo más destacado fue de 33 mil millones de pesos de juntas de acción comunal para paneles solares.

En la décima edición de la feria Bioexpo, una de las importantes de América Latina para impulsar los emprendimientos de negocios verdes, marcó un hito al celebrarse simultáneamente en Cúcuta y Bucaramanga, generando un resultado de histórico para el sector en acuerdos comerciales por los 64 mil millones de pesos.  

Por su parte, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, informó que, “hemos cerrado acuerdos comerciales por 64.000 millones de pesos y eso es realmente sin precedentes. Además, cerramos acuerdos financieros por 10.600 millones de pesos”. 

Así mismo, uno de los acuerdos más destacados se dio entre Fundesed y un colectivo de Juntas de Acción Comunal, que lograron un acuerdo por 33.000 millones de pesos bajo un modelo de negocio de transición energética para la instalación de paneles solares. 

La feria contó con la participación de más de 21.000 visitantes, quienes tuvieron la oportunidad de explorar una muestra comercial que albergó a 400 negocios verdes. Entre los emprendimientos presentados se encontraban lechugas hidropónicas, miel orgánica, bolsos elaborados con residuos de neumáticos y lápices de colores ecológicos. 

 

En Bioexpo, se firmó el Pacto por los Negocios Verdes, con el objetivo de promover la colaboración entre actores sociales, institucionales y económicos para un desarrollo que integre la sostenibilidad y la economía circular. Esta iniciativa abre nuevas oportunidades para los empresarios y agricultores colombianos comprometidos con la sostenibilidad.  Además, en alianza con Colombia Compra Eficiente, se abrieron oportunidades para los negocios verdes en compras públicas, permitiendo a las entidades gubernamentales adquirir insumos de emprendedores verdes del país. 

Por último, la ministra Muhamad enfatizó en la importancia de seguir ampliando acuerdos y creando ecosistemas de negocios verdes para impulsar la economía y el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia y menciono que otra de las alianzas claves que se lograron establecer en Bioexpo 2023 fue el Pacto por Leticia Acción 2.4 entre delegados de los ministerios de Ambiente del Perú y Ecuador, que propusieron la creación de una ventanilla transnacional para negocios verdes, inspirada en el exitoso modelo colombiano. 

Fuente
Sistema Integrado de Información.