
Inflación en Bucaramanga elevó el costo de vida a niveles atípicos según el DANE
Durante el mes de mayo, Bucaramanga se convirtió en la ciudad más afectada por la inflación en Colombia, con una variación mensual del 0,76 %, según informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). Este incremento, muy por encima del promedio nacional del 0,43 %, mantuvo el índice de precios al consumidor (IPC) en un 7,92 % en la capital santandereana, indicando un aumento por segundo mes consecutivo.
El servicio de gas fue el principal protagonista de este aumento, explicando cerca de la mitad (0,35 %) de la variación de la inflación durante el mes. Según la directora del Dane, Piedad Urdinola, este incremento se debe a los valores facturados por servicios de gas de tubería, influenciados por ajustes en los mecanismos de abastecimiento.
El cambio en el contrato de suministro de gas, confirmado por Gas Natural del Oriente a finales de mayo, contribuyó significativamente a este aumento, junto con el transporte del gas desde el Piedemonte Llanero en lugar de Gibraltar, Norte de Santander.
Otros sectores que contribuyeron al aumento de la inflación fueron las papas, con un incremento del 0,16 %, y los arriendos, que también tuvieron un impacto positivo en el aumento del costo de vida. Aunque en menor proporción, el servicio de electricidad también influyó en el incremento.
Jhon Alexis Díaz Contreras, director del programa de Economía de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab), destacó que, si bien algunos precios de alimentos disminuyeron, el impacto de los servicios públicos fue decisivo en este repunte de la inflación. Díaz expresó su preocupación por este aumento y enfatizó la importancia de buscar una reducción en el consumo de servicios públicos para mejorar la calidad de vida en la ciudad.
Por su parte, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, había anticipado un comportamiento similar en la inflación para el mes de mayo, destacando la importancia de mantener la inflación bajo control para evitar consecuencias negativas en la economía.
Este incremento en la inflación en Bucaramanga también tiene implicaciones en las decisiones del Banco de la República respecto a las tasas de interés, que actualmente se sitúan en un 11,75 %. El Banco de la República ha explicado que mantener la inflación baja y estable es fundamental para mantener tasas de interés bajas de manera sostenible.