
A las dos de la tarde de hoy jueves, CNE decidirá si Rodolfo continúa en campaña a la Gobernación de Santander
Luego de varios días de incertidumbre, la Magistrada del CNE, Alba Lucía Velázquez, convocó audiencia para este jueves 28 de septiembre a las 2:00 de la tarde, para conocer el futuro de la candidatura de Rodolfo Hernández. La decisión la tomarán los conjueces sobre la demanda interpuesta por el abogado, Carlos Alfaro.
En la reunión se espera la asistencia del candidato a la Gobernación de Santander por el partido de la Liga y los abogados, César Ortiz Gutiérrez y Julián Fernando Duarte Ballesteros, también se le extendió la invitación a la audiencia a los demandantes Carlos Alfaro y John Jairo Claro. En medio de la audiencia también habrá un delegado de la Procuraduría General de la Nación.
El propósito del encuentro es llegar a determinar si Rodolfo Hernández continúa en la contienda electoral para este próximo 29 de octubre de 2023. La audiencia se hará en modalidad presencial, con adopción de decisiones e interposición de recursos.
El candidato en días anteriores había anunciado que emitiría un documento de medidas cautelares ante la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH), para hacer valer sus “derechos políticos”. Asimismo, su abogado mencionó que se le estaban violando los derechos de integridad personal y otras garantías judiciales. Si la solicitud de la CIDH prospera, el candidato podría obtener beneficios y poder seguir con su aspiración a la Gobernación de Santander.
Cabe resaltar que son tres las inhabilidades que posee el candidato Rodolfo Hernández y que hoy se tendrán en cuenta en la audiencia a las 2:00 de la tarde.
- La primera, cuando era Senador de la República y a su vez Presidente del Partido Político Liga de Gobernantes Anticorrupción (LIGA) y la segunda, porque la Procuraduría lo ha sancionado más de tres veces en un tiempo menor a cinco años.
- La segunda fue de carácter constitucional donde se menciona que una persona no puede recibir recursos para su campaña política si está incurrido por delitos contra la administración pública y días antes salió la resolución del caso Vitalogic.
- Y el tercero según Alfaro, es que una persona que ostente como calidad de Senador no puede acudir a firmar contratos ni gestionar; y él como Presidente del Partido Liga Anticorrupción, acudió al CNE para tramitar lo referente del pago de su partido para reposición de votos con la consecución de dos curules de cámara de representantes.”
Por otra parte, hoy comenzaron los foros en la Universidad Industrial de Santander, donde se extendió la invitación a los candidatos a la Gobernación de Santander y Alcaldía de Bucaramanga. Allí, Rodolfo Hernández emitió un comunicado en el que presentó disculpas por no poder asistir, ante la decisión que hoy dará la CNE si puede continuar con su campaña.
#LaFMdeRCN | El candidato a la Gobernación de Santander, Rodolfo Hernández, no asistirá al foro organizado por @UIS pic.twitter.com/g9sbLOhDKk
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) September 28, 2023