
Maratonista santandereana logra hazaña al completar las seis grandes maratones del mundo
El running es un deporte que se ha popularizado a nivel mundial en los últimos años, con la realización de diferentes carreras atléticas en las que pueden participar tanto atletas profesionales como deportistas aficionados.
Prácticamente en cada ciudad grande del mundo se realiza alguna maratón, pero hay algunas que son las más importantes a nivel global y solo un grupo selecto de personas logra correrlas y culminarlas todas; este es el caso de Janeth Lara Joya, mujer de origen boyacense, radicada por muchos años en territorio santandereano, que, aunque no tiene una gran cantidad de años en la disciplina del atletismo, sí obtuvo un gran logro, al poder culminar las maratones más importantes del mundo.
Las 6 ‘Majors’ o las 6 maratones más importantes a nivel global son las de Nueva York, Chicago, Berlín, Londres, Boston y Tokyo, para realizar la hazaña de completarlas todas, además de que se debe tener un nivel atlético importante, también se requiere de esfuerzo y dedicación, pues se trata de algo que pocas personas pueden lograr, y más si se tiene en cuenta que son carreras que se corren en climas y terrenos diversos, que dificultan el proceso de los atletas.
Le puede interesar: Ya finalizó la primera fase de inscripciones para la Media Maratón de Bucaramanga
En Colombia hay una gran cantidad de maratones, como la de Bucaramanga, Floridablanca, Bogotá, Medellín, Cartagena, entre muchas otras, así como también diferentes modalidades, como el trail, que consiste en correr por senderos naturales y en Santander hay una carrera importante de trail, la Chicamocha Canyon Race, que además es considerada como la mejor carrera y ruta del trail en Colombia y también hace parte del Circuito Latinoamericano de Trail.
Estas competencias atléticas tienen una particularidad y es que cualquier persona las puede correr, hay diferentes dificultades y distancias, y con dedicación y esfuerzo cualquiera puede correrlas.
En el caso particular de esta corredora colombiana destacada a nivel internacional, empezó a correr en 2016, viendo el running como un hobbie, y ya para 2019 empezó a correr maratones, y en cuestión de 6 años logró la hazaña de correr las 6 maratones más importantes y también más difíciles del mundo.
Janeth, además de ser una apasionada por el running, tiene una academia de inglés que se llama Heyes English, en la que se ofrecen cursos de inglés conversacional con docentes calificados y con el respaldo académico de la Cambridge University Press.
Janeth destaca la importancia de poder hablar el inglés, que es un idioma que abre puertas en todo el mundo y que le permite a las personas poder ampliar sus horizontes académicos, laborales, sociales e incluso deportivos, pues sin tener un buen nivel de la lengua inglesa, es muy complejo poder viajar por todo el mundo para realizar cualquier tipo de actividad, como participar de una maratón.
“El running me formó mi visión de vida bajo tres pilares, primero la parte espiritual porque es una conexión directa con Dios, encontrar por qué correr. Para mí correr significa cambiar mi parte mental, espiritual y física. El otro pilar es poder llegar a muchas partes del mundo con mi programa digital, para que a partir del inglés, que abre puertas, las personas se puedan superar. Tercero, el running, correr maratones, es decir, buscar algo que les apasione, que les guste, busquen qué les apasiona y trabajen sobre esa misión”, manifestó la empresaria y deportista para los micrófonos de RCN Radio.