Comité Articulador de Violencia Basada en Género
.
Suministrada
18 Mayo 2024 12:04 PM

Ocho mujeres se encuentran en alto riesgo de feminicidio en Bucaramanga

Viviana
Pinilla González
Beltrán indicó que el equipo de bienestar a la mujer debe centrarse en la prevención y no en el análisis retrospectivo de los asesinatos.

La alcaldía de Bucaramanga dio a conocer una grave crisis de violencia de género, con ocho mujeres actualmente en alto riesgo de feminicidio. La situación ha llevado al alcalde Jaime Andrés Beltrán a realizar un llamado urgente a las entidades encargadas de garantizar la seguridad de estas mujeres, enfatizando la necesidad de una acción inmediata y efectiva para evitar tragedias irreparables.

El alcalde Beltrán confirmó que estas ocho mujeres necesitan protección urgente debido a las amenazas y actos de violencia que han sufrido. En un llamado contundente, pidió a las entidades responsables de la ruta de atención a mujeres violentadas que actúen con rapidez y eficiencia. "Bucaramanga hoy tiene ocho mujeres en alto riesgo de feminicidio, las rutas se activan, pero el sistema parece verse lento para dictar medidas de protección. Mi llamado, desde la Alcaldía de Bucaramanga a las entidades que conforman las rutas de atención a mujeres violentadas, es a que fortalezcamos la prevención y no la reacción. Casos como el de Yuly nos enseñan que hay situaciones que no esperan formalismos ni procesos públicos", declaró Beltrán.

El caso de Yuly Maritza Rubio, asesinada en pleno centro de Bucaramanga, es recordado dolorosamente en la ciudad y ha subrayado la necesidad urgente de cambiar la manera en que se maneja la protección de las mujeres en riesgo. Beltrán enfatizó que los esfuerzos deben centrarse en la prevención y no en el análisis retrospectivo de los asesinatos. "Los agresores, como el que asesinó a Yuly, amenazan, intimidan y dan muestras de que algo puede pasar en cualquier momento. Desde la Alcaldía de Bucaramanga estamos comprometidos a hacer nuestra parte, brindando atención psicológica y jurídica, ofreciendo refugio temporal y acompañando los procesos; tal y como ocurrió con este último caso de feminicidio, pero el sistema judicial también debe endurecer la prevención con los victimarios, y ser inmediato a la hora de salvaguardar la vida de las mujeres", añadió el alcalde. 

 

Beltrán también expresó su descontento con la actual dinámica de las reuniones administrativas, que muchas veces se llevan a cabo post facto, en lugar de proactivamente. "Como alcalde quiero participar de comités para prevenir y salvar vidas, no para analizar casos posteriores como el de Yuly, que nos duele y tiene que hacer reaccionar a todos los que hacen parte de estas rutas de atención a la mujer", manifestó.

La situación en Bucaramanga requiere de una intervención inmediata y coordinada entre las diferentes entidades encargadas de la protección de las mujeres. Es imperativo que el sistema judicial se fortalezca y que las medidas de protección se implementen sin demora para garantizar la seguridad y la vida de las mujeres en riesgo. La comunidad y las autoridades deben trabajar de la mano para prevenir más feminicidios y ofrecer un entorno seguro y justo para todas las mujeres.

Fuente
Alerta Santanderes