
Plan de Alimentación Escolar en Barrancabermeja llegó al 95% de cobertura
El alcalde Alfonso Eljach, logró dar un paso importante en la gestión del PAE, dijo que ha pasado de 18 mil raciones diarias a 36 mil raciones entregadas a los estudiantes de Barrancabermeja.
Así lo mencionó el alcalde de Barrancabermeja, Alfonso Eljach en una entrevista con RCN Radio, con el fin de garantizar la permanencia de los estudiantes y optimizar las condiciones para una educación de calidad.
“Hemos cubierto toda la población rural, los niños víctimas, la población de discapacidad, todos los niños de primaria y vinculados al sisbén. Podemos decir que en nuestro municipio ya tenemos una universalización del PAE.”
El mandatario también añadió que están tratando de evitar industrializar las raciones de los niños, para que en uno o dos años están sean preparadas por las manos de las mujeres barranqueñas al 100%.
Otro de los logros es que, ahora viene la fruta empacada al vacío; Eljach habló de unas pruebas que vienen adelantando dos instituciones y una dieta que se encuentra en la minuta de Barrancabermeja, y, es muy difícil que otros municipios obtengan esta proteína, como lo es el pescado.
Adicionalmente, mencionó que, pese a que hoy cubren un 95% de la población infantil, hay padres de familia y algunos estudiantes que siguen con quejas y molestias, sin embargo las instituciones públicas, veedurías y mesas de trabajo han añadido que se cumplen los cuadros nutricionales y que ante este resultado, se ha mantenido tranquilo.
Por último el alcalde mencionó que en la preparación de estos alimentos se han unido 300 mujeres, que le han permitido consolidar el sabor barranqueño al PAE.
Por otra parte, el alcalde habló de la obra en ejecución del Paseo del Río, donde quedará próximamente una escuela gastronómica del Sena, contará con un mirador dos parques y andenes tipo centro comercial para recibir los turistas en el Distrito petrolero. Anunció que ya 107 personas firmaron para consolidar el proyecto y hay un proyecto social que agrega las personas trabajadoras del lugar, más nuevos emprendedores a vincularse en la nueva obra que se está construyendo y actualmente en ella se invierten 100 mil millones de pesos.