De izquierda a derecha: Senadora, Gloria Flórez, MinSalud, Guillermo Jaramillo, senadora, Sandra Jaimes y los hermanos contratistas Germán Tarazona, Mauricio Tarazona.
De izquierda a derecha: Senadora, Gloria Flórez, MinSalud, Guillermo Jaramillo, senadora, Sandra Jaimes y los hermanos contratistas Germán Tarazona, Mauricio Tarazona.
MinSalud
13 Mayo 2025 10:14 PM

Presunto carrusel de contratación en MinSalud por más de $234 mil millones involucra a hermanos santandereanos

Edna Catalina
Porras Pico
Los dineros habrían sido destinados desde MinSalud para el mejoramiento y la construcción de hospitales públicos en cuatro departamentos.

La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, lanzó fuertes acusaciones contra el Ministerio de Salud al denunciar un presunto carrusel de contratación que habría beneficiado a contratistas vinculados con la campaña del Pacto Histórico, en particular a los hermanos Mauricio y Germán Tarazona, quienes son de Santander.

Durante su intervención en la plenaria del senado donde se opina sobre la consulta popular para que la ciudadanía decida sobre la reforma Laboral, Valencia hizo referencia a una investigación realizada por el medio de comunicación de La Silla Vacía que revela cómo estos contratistas, anteriormente poco conocidos, habrían recibido millonarios contratos para remodelar hospitales públicos tras apoyar la campaña del hoy presidente Gustavo Petro.

“El ministro Jaramillo le quitó al sistema de salud 1.2 billones de pesos que para arreglar hospitales públicos, pues les tengo una noticia, uno de cada cinco pesos fueron a parar en  los hermanos Tarazona”, expresó la congresista, quien además recordó que los Tarazona eran conocidos por conducir el “famoso Volkswagen amarillo” que se convirtió en símbolo de campaña del Pacto en Santander.

Según la parlamentaria, los hermanos Tarazona se habrían beneficiado de licitaciones por más de 230 mil millones de pesos.  Agregó que estas adjudicaciones se habrían hecho de forma exprés y con condiciones para favorecerlos. Por ejemplo, mencionó que al hospital de Málaga se le dio apenas un día para licitar, situación similar en San Andrés, también en  Santander, San Agustín (Huila) o Mitú (Vaupés), donde los plazos no superaron los tres días.

Valencia se refirió a que los mismos contratistas habrían sido también los interventores de sus propios contratos, una situación que, de confirmarse, constituiría una grave irregularidad. “¿Qué le parece eso? Les adjudicaron 234 mil millones… y también están haciendo las interventorías de sus contratos, esto es delictivo", enfatizó.

La senadora cuestionó además el manejo de los recursos públicos por parte del Gobierno Petro, recordando que el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, había reasignado 1.2 billones de pesos del sistema de salud para remodelaciones hospitalarias del sistema público. “Ese dinero está terminando en contratos amañados para amigos del gobierno”, denunció.

Lea también: Bogotá demanda a Epa Colombia para reclamar millonaria reparación por actos vandálicos a Transmilenio

Por su parte, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, se refirió a este tema en días previos a que se conociera el artículo periodístico de comunicación en medio de una audiencia pública del Congreso en Bucaramanga, realizada para socializar la reforma a la salud, allí mencionó:

“Ahí estaban diciendo que nosotros… por ejemplo, aquí está, afortunadamente lo estoy viendo, Juan de Dios Tarazona. Ahora resulta que todos los contratistas son familiares de Tarazona porque tienen el apellido Tarazona. Entonces, cuando aparezca un contratista Jaramillo, ¿todos van a ser amigos de la familia Jaramillo? ¡Chismes, mentiras!”

Sobre las presuntas irregularidades en la adjudicación de esos contrato Jaramillo advirtió: "Yo denuncié el contrato de Málaga porque en tres días contrataron, yo les entrego la plata a los hospitales y trato que lo hagan bien y les pido que lo hagan bien, que lo hagan honorablemente, denuncié porque en tres días hicieron el contrato, más demoró la resolución y la plata en llegar que ellos contratando". concluyó el funcionario

Fuente
Sistema Integrado de Información