
Rodolfo Hernández acudió ante la CIDH para pedir medidas cautelares y poder continuar en su campaña a la Gobernación de Santander
Debido a las sanciones que ha impuesto la Procuraduría al excandidato presidencial, y exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández; el candidato cruza por una situación que podría sacarlo definitivamente de la contienda electoral para los próximos comicios del 29 de octubre. Por tal razón, Hernández solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), medidas cautelares, con el argumento de que se están violando sus derechos políticos y como ciudadano.
También, la FM de RCN dio a conocer que la defensa del ahora candidato a la Gobernación de Santander presentó un recurso al Consejo Nacional Electoral para que se revise nuevamente la decisión que lo afecta jurídicamente.
La decisión la tomó Margarita Cabello, la procuradora general, por el motivo de tres sanciones disciplinarias que se le instauraron en los últimos cinco años. La primera ocurrió en el año 2018 cuando agrede verbalmente a un veedor ciudadano, Fernando Martínez, a quien tildó de “lavaperros”. La segunda, donde el excandidato presidencial insultó y trató de corrupto a un funcionario de la Secretaría de Infraestructura, Wilson Motta; y una tercera, donde golpea al concejal John Claro en su oficina, aparte de agredirlo verbalmente.
El aspirante a la Gobernación no podría aspirar a un cargo público hasta el año 2026. La Procuraduría al mantenerse en pie con la decisión, también por el caso Vitalogic, llevó a que Rodolfo mediante su defensa, instaurara el documento ante la Comisión de Derechos Humanos.
Por lo pronto, La CIDH no se ha pronunciado ante el documento expedido por el equipo de abogados del candidato a la Gobernación. Actualmente, el aspirante no se ha pronunciado en los medios, pues se recupera de una cirugía reciente donde le extirparon un tumor que lo mantenía convaleciente desde hace un par de meses.