Vacunas contra el Covid 19
Cortesía
5 Jun 2024 08:54 AM

Santander tiene 657 casos activos de Covid - 19

Viviana
Pinilla González
De estos casos, 232 se concentran en Bucaramanga.

En lo que va del año, Santander ha registrado un total de 657 casos de Covid-19, según datos oficiales. A nivel nacional, de los 17 mil casos reportados en Colombia en el mismo período, 232 se concentran en la capital santandereana.

Aunque las cifras de contagio han disminuido en comparación con el inicio de la pandemia, las autoridades de salud advierten sobre la importancia de mantener la vigilancia y la implementación de medidas preventivas. Hasta la fecha, se reportan 109 pacientes en proceso de recuperación en todo el departamento.

Desde el inicio de la crisis sanitaria en marzo de 2020, Santander ha registrado un total de 297 mil 560 casos confirmados de Covid-19, con 8 mil lamentables fallecimientos. Además, en los últimos meses, cerca de 480 hospitalizaciones han sido atribuidas a Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), exacerbadas por los cambios climáticos. 

Para combatir esta situación, las entidades de salud subrayan la importancia de la vacunación como una de las principales herramientas preventivas. Actualmente, más de un millón de personas en Santander han completado su esquema de vacunación contra el Covid-19, lo que ha contribuido significativamente a la inmunización de la población.

 

Además del Covid-19, las autoridades sanitarias están concentrando esfuerzos en la prevención del dengue y la influenza, particularmente durante las temporadas de lluvia y frío, que aumentan el riesgo de enfermedades respiratorias.

En este sentido, se han reforzado las estrategias de control y se están implementando acciones conjuntas con municipios críticos. Asimismo, se está promoviendo la alfabetización en salud a través de un plan de medios y la coordinación con entidades territoriales, prestadores y aseguradores.

"Es crucial que la población mantenga la vigilancia y esté atenta a cualquier síntoma relacionado con estas enfermedades, que van desde la fiebre y la tos hasta complicaciones más graves. La detección temprana y el cumplimiento de las medidas preventivas son fundamentales para mitigar el impacto de estos virus en la salud pública." Señalan las entidades de salud de la capital santandereana. 

Fuente
Alerta Santanderes