Secretario de Transparencia en Bucaramanga
Secretario de Transparencia en Bucaramanga
RCN Radio
11 Sep 2023 02:48 PM

Secretario de Transparencia investigará posibles hechos de corrupción en Barrancabermeja

Viviana
Pinilla González
Por irregularidades en la administración de los recursos por parte de Aguas de Barranca, el Secretario de Transparencia visitó Santander.

Por irregularidades encontradas en la gestión del Acueducto Aguas de Barranca, el Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Andrés Idárraga hace presencia en el municipio Petrolero de Santander.

Hemos encontrado una adición presupuestal en la empresa Aguas de Barrancabermeja por 9.896 millones de pesos; y la peculiaridad es que si ustedes miran el registro de nuevos usuarios en el servicio de acueducto, en enero 67 hogares adquirieron este beneficio, en febrero 23 familias, en marzo 96, ¡pero en agosto 3.503¡ ¿dónde están esas personas?

Idárraga argumentó en RCN Radio que, el acueducto aguas de Barranca se puso a la tarea de gestionar el cobro de agua en el municipio, de manera que se pudiera legalizar el servicio en algunos barrios. Sin embargo, han encontrado que más de 3 mil hogares han sido legalizados, es decir cerca de 12 mil personas y no encuentran pruebas que corroboren dónde están estas personas. La adición presupuestal fue un dinero que ingresó la Alcaldía de Barrancabermeja para colocar el servicio en estos hogares.

“Queremos preguntarle a la Alcaldía de Barrancabermeja dónde están esos 3.500 usuarios y a los entes de control que verifiquen si existen estas familias, o de lo contrario, se estaría haciendo la adición presupuestal para ordenar contratos de prestación de servicios, o si están siendo utilizados para temas de coyuntura electoral.” Exclamó el Secretario.

Idárraga también confirmó que Aguas de Barranca tiene dos multas, por tres cargos que imputó la Superintendencia de Servicios Públicos relacionados con la mala prestación de servicio, otro por la falta de potabilización, ya que no cumple los estándares y conllevó a Aguas de Barranca pagar 48 millones de pesos por intereses moratorios.

Otra de las irregularidades, es el tema de la PTAR de Barrancabermeja, que tiene una inversión de 188 mil millones de pesos y que 88 mil de ellos, corresponden a la empresa Ecopetrol; de estos 88 mil pesos Ecopetrol ha girado 50 mil millones. También por esta razón, el Secretario de Transparencia asistió al departamento de Santander, quiere solicitarle al Presidente de la empresa, Ricardo Roa Barragán que no inyecte capital por lo pronto a la edificación de la PTAR San Silvestre de Barrancabermeja, al menos hasta después de elecciones por temor a que estos recursos sean destinados para campañas políticas.

También exclamó que hay rezago en las obras un 49% sobre 65%, donde nuevamente Aguas de Barrancabermeja se ve implicado en la administración de estos recursos.

Además en los últimos días, se han manifestado los trabajadores, quienes han paralizado las obras exigiendo normalidad en sus pagos. A lo que, la empresa contratista recientemente exclamó que todo está bajo control.

Fuente
Alerta Santanderes