Armando Benedetti y Juvenal Díaz
Armando Benedetti y Juvenal Díaz
Web
14 Oct 2025 08:01 AM

“Si no ayudan con la seguridad, no pretendan dañar la tranquilidad en Santander”: gobernador Juvenal Díaz en contra de MinInterior

Juan David
Quijano Castillo
El mandatario se refirió a la polémica generada por una posible invasión de territorio.

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, se refirió al polémico caso de personas que habrían llegado a invadir terrenos a territorio santandereano desde Norte de Santander.

El hecho se dio específicamente en Palmas del Socorro y Confines, municipios que hacen parte de la provincia Comunera, en cercanías de la vía nacional que comunica a Bucaramanga con Tunja y Bogotá; allí llegaron dos buses provenientes desde Norte de Santander y según relató el mandatario santandereano, las mismas comunidades los sacaron “chonteados”.

A propósito de esta situación, el gobernador Díaz aseguró haber recibido llamados por parte del Ministerio del Interior, y realizó una fuerte declaración en contra del ministro Armando Alberto Benedetti Villaneda.
“Lo más preocupante, funcionarios del Ministerio del Interior llamaron a decir que hay que respetar los derechos humanos… Ministro Armando Benedetti: si no ayudan con la seguridad, no pretendan dañar la tranquilidad de Santander. Los derechos humanos son para todos”, expresó Díaz mediante sus redes sociales.

Le puede interesar: Más de 13 mil pasajeros se movieron por la terminal de Transporte de Bucaramanga

La comunidad intervino

Residentes de Palmas del Socorro y Confines alertaron sobre la presencia de individuos encapuchados que arribaron en autobuses al sector de Macanillo, con aparentes intenciones de establecerse para llevar a cabo manifestaciones.

Las autoridades departamentales activaron un Puesto de Mando Unificado (PMU), encabezado por la Secretaría del Interior, con el propósito de controlar la situación y preservar la seguridad en la zona.
En respuesta, en medio de la situación, decenas de personas salieron a las calles a defender su territorio y evitar que algunos terrenos fueran tomados ilegalmente por parte de personas que al parecer pretendían asentarse allí para posteriormente realizar protestas, incluyendo cierres viales y generando malestar a la movilidad y a las comunidades aledañas.

Santander se respeta y tiene sueños y dolientes, esta no es tierra de vagos ni desocupados oportunistas”, expresó una usuaria en redes sociales.

Contexto

La Gobernación de Santander activó un Puesto de Mando Unificado (PMU) luego de que la comunidad reportara la llegada de varias personas encapuchadas y ajenas al territorio, que se movilizaban en dos buses hacia el sector de Palmas del Socorro y Confines.

El secretario del Interior del departamento, Óscar Hernández, confirmó a los micrófonos de RCN Radio, que los hechos se registraron hacia las 5:30 de la tarde (del domingo 13 de octubre), cuando los vehículos se detuvieron en zonas rurales e intentaron ocupar terrenos sin identificarse ante las autoridades locales.

Siga leyendo...

Fuente
Alerta Santanderes