
¡Sin protocolo! Así se dio apertura a la Unidad Funcional 9, tramo que conecta a la vía Bucaramanga con Barrancabermeja
Este 19 de abril se marcó un hito de conectividad vial en Santander y Colombia con la tan esperada inauguración de la doble calzada del tramo Portugal -Lebrija UF 9, parte fundamental del corredor vial Bucaramanga – Barrancabermeja – Yondó; tramo que promete transformar la movilidad en la región y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La Concesionaria Ruta del Cacao S.A.S anunció mediante un comunicado la activación de la vía que promoverá el desarrollo económico y la seguridad vial, oficialmente el tramo entró en operación y son exactamente 11,8 kilómetros que podrán reducir tiempos de viaje entre la capital santandereana y el Distrito Petrolero.
Este logro no solo significa la habilitación de una segunda calzada, sino también la implementación de una serie de medidas para garantizar la seguridad y accesibilidad de los usuarios, manifestó la Concesión Vial Ruta del Cacao.
El Gerente General de la Concesionaria, Antón Maese, expresó con orgullo el impacto positivo que esta apertura tendría en la región. Con una reducción en los tiempos de viaje y un trayecto más seguro, se abrían nuevas oportunidades para "conductores, empresas transportadoras y turistas que frecuentan la zona.
Sin embargo, a pesar de los preparativos y la expectativa generada, el evento de inauguración no pudo llevarse a cabo como estaba previsto. El presidente Gustavo Petro decretó el día como cívico nacional, posponiendo así la reunión oficial.
"La inauguración simboliza un paso significativo en el desarrollo vial de la región, reflejando el compromiso conjunto entre el sector público y privado por mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los colombianos. Con la invitación a la comunidad a hacer un uso responsable de esta nueva infraestructura, se reafirma el compromiso de la Ruta del Cacao como un vínculo vital para conectar vidas y promover el progreso en la región." Señaló el Gerente General de la Concesionaria.