
A partir de hoy comenzaron nuevamente clases los estudiantes de la Universidad de Santander, UIS, tras tres días de bloqueos debido a la polémica resolución N° 080 que incrementaba el costo de matrículas para estudiantes de pregrado presencial y estudiantes nuevos.
A partir de hoy, la asamblea estudiantil permitió el ingreso a estudiantes, docentes y administrativos a las instalaciones luego de que se cayera la normativa que pretendía actualizar el sistema de liquidación de matrículas; decisión que generó inconformismo y rechazo para los jóvenes, quienes decretaron cese de actividades hasta que se revisara los pros y contras de la nueva decisión.
Bajo la insignia de “¡pública la recibimos, pública la queremos ¡” la asamblea estudiantil sostuvo durante tres días el bloqueo de la Universidad, mientras que el Consejo Académico de la UIS en una sesión extraordinaria determinó que no procederá con acciones disciplinarias y:
- Que las actividades académicas y evaluativas que se lograron realizar desde el 30 de noviembre hasta el 7 de diciembre, serán reprogramadas y se realizarán hasta la fecha límite prevista para la inclusión de notas en el sistema de información, que es el 13 de diciembre.
- Las actividades académicas de cierre de período, regulado por el Acuerdo del Consejo Académico N.° 377 de 2022, se harán con el apoyo de las tecnologías de la información y la comunicación.
A su vez, el Consejo Académico determinó que los servicios de bienestar y las actividades culturales estarán habilitados en el momento que la comunidad universitaria ingrese a la Institución, garantizando su efectiva prestación.
En esta sesión extraordinaria los integrantes del Consejo respetaron el derecho al disenso e indicaron que: “Frente al ejercicio de estas prerrogativas, no se procede al inicio de acciones disciplinarias. Finalmente, invitaron a la comunidad estudiantil a continuar con las actividades académicas pendientes para la finalización del respectivo periodo académico.
De igual manera la universidad estará en ejercicio permanente, de rendición de cuentas, y de concertación de espacios para la revisión de temas de interés institucional.