Gamer woman
Gamer woman
Suministrada
28 Ago 2025 10:37 AM

E-sports en Colombia: de pasatiempo a competencia profesional en crecimiento

Diana
Cabrera
Los seguidores de esta actividad tendrán un mayor apoyo inclusive del Ministerio de Salud.

Al celebrarse el Día del Gamer, recuerda a la sociedad cómo los videojuegos han marcado la infancia y juventud de millones de personas.

Según los expertos desde los clásicos de Super Mario, pasando por la construcción de mundos en Minecraft, hasta las competencias en FIFA o la vida simulada en Los Sims, esta industria ha trascendido del entretenimiento al deporte profesional que empieza ser valorado desde áreas de la salud como la adicción y la salud mental.

“Con la nueva ley se abre el camino para que los Esports sean una disciplina deportiva en el marco del Sistema Nacional del Deporte. Ahora empieza este gran camino, por ejemplo, crear verdaderamente la Federación Colombiana de Esports. Esto redundará en el desarrollo y perfeccionamiento deportivo de los mejores ciberatletas del país para que sean la Selección Colombia en el nuevo ciclo olímpico de Esports que se avizora”, afirmó, Félix Andrés Burgos Méndez, presidente de Colombian Official Esports.

Lea más: Siete personas han muerto por dengue en Santander

Subrayó que en Colombia, la conmemoración llega en un momento histórico, tras la aprobación de la Ley 2507 de 2025, que otorga a los e-sports el estatus de disciplina deportiva dentro del Sistema Nacional del Deporte, con el respaldo del Comité Olímpico Colombiano (COC).

“Con esta normativa, los jugadores profesionales tendrán acceso a beneficios similares a los de otros deportistas: infraestructura especializada, apoyo en formación, financiamiento y representación oficial en competencias internacionales”, destacó.

Afirmó que el proyecto in house de Esports del COC, este es el inicio de una etapa clave, teniendo un crecimiento de la comunidad gamer.

“Con más de 10 millones de jugadores, Colombia se ha consolidado como uno de los mercados de videojuegos más importantes de América Latina. Este auge se refleja en hitos como el de Julián Muñoz, primer gamer colombiano en ser fichado por un club deportivo, Fortaleza, y quien representó al país en la Esports World Cup 2025 en Arabia Saudita”, dijo.

Le puede interesar: Estados Unidos reducirá el tiempo de permanencia para estudiantes extranjeros

Apuntó que el apoyo institucional y empresarial es muy importante ahora que se suma el Comité Olímpico Colombiano. 

“Estos deportistas reviste la mayor importancia. Iniciamos con el apoyo al patinaje y ahora apostamos por otras disciplinas deportivas, a quienes además aseguramos en sus competencias”, destacó Andrés Felipe Uribe, vicepresidente de Negocios de la aseguradora Positiva.

Recalcó que el reconocimiento de los e-sports como deporte abre la puerta a nuevas generaciones de ciberatletas y consolida a los videojuegos como una fuerza cultural y deportiva en ascenso. 

“Tanto así que en 2027 se celebrarán los primeros Juegos Olímpicos de Esports, donde Colombia espera participar con su selección oficial. De esta forma, el Día del Gamer se convierte en la ocasión ideal para celebrar no solo la pasión por jugar, sino también el respaldo institucional y deportivo que hoy reciben los gamers colombianos, marcando un antes y un después en la historia del deporte digital en el país”, puntualizó.