
Gobierno condena ataques y hechos violentos del Eln en distintas zonas de Colombia
El ministro de Defensa Nacional Pedro Sánchez rechazó las acciones terroristas de la guerrilla del Eln, al señalar que dicha organización está en decadencia al atacar a camioneros y personas vulnerables.
Los atentados coinciden con un aniversario de ese grupo insurgente, Eln, y han puesto en alerta a las unidades militares y policiales, permitiendo neutralizar varias amenazas.
"Invito a la población civil a proporcionar información, por cualquier acción terrorista por la cual ofrecemos hasta 30 millones de pesos", manifestó Sánchez Suárez.
Le puede interesar: Aniversario del Eln genera tensión y alertas de seguridad en distintas regiones de Colombia
Igualmente describió al Eln como un cartel narcocriminal que ha causado graves daños a Colombia, mencionando atentados, secuestros, extorsiones y el reclutamiento de menores.
Recordó que los integrantes de esa organización terrorista tienen una puerta abierta a la desmovilización y los invitó a unirse a la legalidad.
Lea también: El ministro de Minas y Energía está en Venezuela hablando de energía y del futuro de Monómeros en Colombia
Igualmente instó a las tropas de las Fuerzas Militares a emplear toda la fuerza legítima del Estado, acorde al derecho internacional humanitario y a los derechos humanos, para proteger la vida de cada colombiano.
Por su parte, el comandante del Ejército Nacional, general general Luis Emilio Cardozo, reveló que, en Saravena, Arauca, fue capturado alias 'Muñeco' presunto integrante del ELN con más de 10 años de trayectoria criminal, señalado de asesinar a un soldado el 2 de abril, mientras que, en Tame y Arauca, se desmontó propaganda alusiva al grupo terrorista.
Norte de Santander, en el Bucarasica, se neutralizó una acción terrorista de dicha organización insurgente que intentaba afectar la movilidad en un corredor vial, mientras que, en Ocaña, se asegura la zona por posible presencia de artefactos explosivos.
Igualmente, en el departamento del Cauca, en la vía Panamericana, las tropas del Ejército Nacional repelieron la presencia de guerrilleros, mientras que, en el Valle del Cauca y Chocó, se frustraron intentos de proselitismo.