ICA suspende importaciones de aves desde Brasil tras brote de influenza aviar
ICA suspende importaciones de aves desde Brasil tras brote de influenza aviar.
ICA
22 Mayo 2025 12:42 PM

ICA suspende importación de aves desde Brasil por brote de influenza aviar

Sara Camila
Fajardo Castellanos
La medida busca proteger la sanidad aviar nacional y mantener el estatus de país libre de influenza aviar, desde 2011.

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) suspendió de forma temporal la importación de aves vivas, huevos fértiles, pollitos de un día y otros productos y subproductos aviares provenientes de Brasil, luego de que se confirmara un brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en ese país.

La decisión comunicada el 21 de mayo de 2025, implica el cese en la emisión de los Documentos Zoosanitarios de Importación (DZI) para los productos considerados de riesgo y tiene como objetivo prevenir el ingreso del virus al país.

El foco fue detectado en una explotación de aves reproductoras ubicada en el estado de Rio Grande do Sul, según informó el Servicio Veterinario Oficial de Brasil el pasado 15 de mayo.

Lea también: Primeros acuerdos en la nueva reforma laboral: se incluyen puntos de la consulta popular

Paula Andrea Cepeda Rodríguez, gerente general del ICA, explicó que esa enfermedad “representa una amenaza severa para la industria avícola nacional, por sus altos índices de morbilidad, mortalidad y restricciones comerciales”.

En ese sentido, la funcionaria afirmó que la entidad decidió aplicar “medidas zoosanitarias inmediatas que nos permitan evitar la introducción y propagación del virus en el territorio nacional”.

Cepeda también informó que se ha establecido comunicación directa con las autoridades sanitarias brasileñas, a quienes se les solicitó información técnica detallada sobre el caso. “Lo más importante para nosotros es garantizar el abastecimiento del país, sin poner en riesgo la sanidad aviar nacional. Por eso, hemos actuado de manera preventiva, mientras avanzamos en el análisis de la situación”, sostuvo.

Colombia ha sido reconocida como país 'libre de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad desde 2011', y gran parte del abastecimiento de huevos fértiles y pollitos de un día proviene de Brasil, por lo que la medida tiene impacto directo sobre la cadena de producción avícola nacional.

Le puede interesar: Fenalco advierte que la reforma laboral y la consulta popular generan incertidumbre y frenan la confianza empresarial

La suspensión se adoptó en el marco de las facultades otorgadas al ICA como autoridad sanitaria nacional, conforme a lo establecido en el Decreto 1071 de 2015 y demás normas vigentes.

La entidad reiteró su llamado a productores, importadores y actores del sector a mantenerse informados por los canales oficiales y reafirmó su compromiso con la protección de la salud animal y la seguridad alimentaria del país.