Fenómeno de la Niña
Fenómeno de la Niña
Gobernación del Tolima
16 Mayo 2024 02:45 PM

Ideam prevé cifras récord en ciclones tropicales y huracanes con llegada del fenómeno de 'La Niña'

Geraldine
Rozo Amórtegui
La entidad indicó que este año se podrían presentar más de 23 tormentas eléctricas en las zonas costeras.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió sobre las potenciales afectaciones ambientales que podrían surgir con la llegada del fenómeno de 'La Niña' al país.

La directora de la entidad, Gisleany Echeverri, aseguró que el cambio de temperatura en el Océano Pacífico está ocurriendo de manera más acelerada de lo habitual, lo que está generando condiciones propicias para la intensificación de la temporada de ciclones tropicales y huracanes en el país.

De acuerdo con las proyecciones, se prevé que esta temporada climática impacte con mayor intensidad en los próximos tres meses, especialmente entre julio, agosto y septiembre.

Ante esta situación, el Ideam le hizo un llamado de atención a las autoridades costeras para que mantengan una constante vigilancia sobre la evolución de ese fenómeno y estén preparadas para atender emergencias ambientales que puedan surgir.

Echeverry señaló que “se prevé que con la llegada del fenómeno de 'La Niña' se intensifique la presencia de ciclones tropicales, y rompan cifras récord con 23 tormentas para este año y en el número de huracanes tropicales, con mayor afectación en San Andrés y Providencia”. 

La rápida transición hacia condiciones propias de 'La Niña' está siendo observada con preocupación por los expertos, quienes advierten sobre la posibilidad de eventos climáticos extremos y sus potenciales consecuencias para el país.

La entidad insistió que es necesario prevenir o mitigar los posibles impactos negativos en la población y el medio ambiente. En ese sentido, el Ideam instó a las autoridades locales a mantener una estrecha coordinación con los organismos de Gestión del Riesgo y tomar medidas preventivas para proteger a las comunidades vulnerables.

Finalmente, la entidad señaló que la temporada de ciclones tropicales y huracanes representa un desafío adicional para el país, que ya enfrenta múltiples riesgos ambientales y climáticos. 

Fuente
Sistema Integrado de Información