
Por medio de una carta de ocho párrafos dirigida al presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia presentó este jueves su renuncia al cargo de canciller de la República, función que ejercía desde el 28 de enero de este año.
La dimisión se produjo luego de que el mandatario delegara en Alfredo Saade, jefe de gabinete de la Presidencia, las decisiones relacionadas con el proceso de expedición de pasaportes, desautorizando así a la titular de Relaciones Exteriores, quien ya había anunciado una hoja de ruta para ese trámite.
Sarabia había propuesto prorrogar el contrato con Thomas Greg & Sons mediante una urgencia manifiesta, para garantizar la continuidad en la expedición de las libretas. Sin embargo, el presidente manifestó su desacuerdo.
Lea también: Bucaramanga, llamada a ser ‘la segunda Alpujarra’ tras convocatoria de Petro
A juicio del mandatario, la Imprenta Nacional debe asumir esa labor con asesoría de la Casa de la Moneda de Portugal, a pesar de que desde el propio Ejecutivo se ha advertido que esa entidad aún no está preparada para asumir tal responsabilidad.
Un quiebre anunciado
La renuncia no tomó por sorpresa a todos. No era la primera vez que Petro la desautorizaba públicamente.
Tras la victoria de Daniel Noboa en las elecciones presidenciales de Ecuador, Sarabia lo felicitó a través de un mensaje en su cuenta de X. Pocos minutos después, el jefe de Estado contradijo su postura y aseguró que no reconocía los resultados, aunque luego asistió a la ceremonia de posesión.
Otro episodio ocurrió cuando la entonces canciller convocó a la Comisión de Relaciones Exteriores en medio de una tensión diplomática con Estados Unidos. En esa ocasión, el mandatario señaló que la política internacional era una competencia exclusiva suya.
La última discrepancia relacionada con los pasaportes fue definitiva. Durante una escala técnica en Portugal, en su regreso de España a Colombia, Petro atendió una llamada telefónica de Sarabia, quien le manifestó su sorpresa por haber sido apartada del proceso sin previo aviso.
La canciller reiteró su recomendación de renovar el contrato con Thomas Greg & Sons, pero el presidente ratificó su decisión de mantener a Saade a cargo del asunto y de no seguir contando con la firma.
Más información: Interpusieron demanda de nulidad en contra de la Zona de Ubicación Temporal (ZUT) en el Catatumbo
Horas después, Sarabia, quien también se había desempeñado como directora del Departamento Administrativo de la Presidencia y del Departamento de Prosperidad Social, formalizó su renuncia. En su carta expresó desacuerdo con el rumbo del Gobierno:
“En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar. No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar”, escribió.