
Reforma pensional: El presidente de Colpensiones, desde Bucaramanga, pidió a la Corte Constitucional “no olvidar al pueblo”
En el Congreso de la República se dio un paso importante para la subsanación de la reforma pensional en Colombia. Ya se aprobó una de las actas, que incluye las correcciones a los vicios del trámite, lo cual es fundamental para que se pueda definir y empezar a implementar la reforma propuesta por el Gobierno Nacional.
En su visita a Bucaramanga, Jaime Dussán Calderón, presidente de la Administradora Colombiana de Pensiones, Colpensiones, se refirió a este tema, dando un parte de tranquilidad con respecto al avance del proceso para que la reforma pueda ser una realidad.
“La Cámara de Representantes ya cumplió el auto expedido por la Corte Constitucional, la que firmaron los 9 magistrados, se hizo la sesión extraordinaria, se votó la proposición nuevamente, la que había acogido el texto el Senado de la República y la ley queda tal cual. Después el presidente de la Corte Constitucional en un nuevo auto pidió que se le mandaran las copias de las actas aprobadas, la Cámara aprobó y las actas fueron entregadas aprobadas a la Corte Constitucional”, manifestó Dussán para los micrófonos de RCN Radio.
Le puede interesar: DIAN advierte por portal falso que estafa con falsos remates de vehículos en Colombia
Por otro lado, y centrándose en lo esencial, el presidente de Colpensiones contó detalles acerca de lo que se viene en torno a la posible aprobación definitiva de la reforma pensional y aseguró que ahora todo está en manos de la Corte Constitucional y el Gobierno está a la espera de la autorización para poder avanzar con la reforma y favorecer a millones de adultos mayores en Colombia.
“El balón está en la Corte, ya tienen conocimiento porque la ley está hace un año, ya la leyeron, la han analizado, tienen rápidamente que decir si es constitucional o no y definir la fecha de vigencia para poder recibir los recursos. Nosotros vamos a recibir 17 millones y medio de colombianos y colombianas, de los fondos privados a Colpensiones y el aumento de los recursos nos permitirá, que del Pilar Solidario, contribuyamos para entregarle a 3 millones de ‘viejos y viejas’ que quedaron en la pobreza extrema, que tienen más de 60 (mujeres) y 65 años (hombres), un bono pensional que decretó el presidente Petro, que vienen recibiendo ya 566.000 colombianos y aspiramos que a partir de octubre sean los 3 millones de colombianos y colombianas”, agregó.
Lea aquí: Caso Miguel Uribe: Directora del ICBF aclara que menor relacionado con atentado no se habría fugado
Llamado a la Corte
El presidente de Colpensiones aseguró que a pesar de la intención del presidente de la Corte de declarar inexequible la reforma, ahora debe presentar una nueva ponencia para discutir con los 9 magistrados y tomar una decisión pronta.
“Señores de la Corte Constitucional, por favor no olviden al pueblo”, fue el mensaje de Dussán para la Corte, con el objetivo de que finalmente la reforma pensional pueda ser una realidad.
#Video | “El balón está en la Corte Constitucional para que defina si se aplica la reforma pensional, faltaría conocer la fecha”, dijo Jaime Dussán, presidente de Colpensiones. pic.twitter.com/Dnmg5JdcDO
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) August 29, 2025