
Temporada de Cine Colombiano 2025: 11 películas llegarán a 15 departamentos de Colombia
El cine nacional vuelve a ser protagonista en diferentes rincones de Colombia, hasta diciembre se desarrollará la séptima edición de la Temporada de Cine Colombiano, un programa que busca acercar la producción audiovisual del país a públicos diversos a través de funciones gratuitas, talleres y actividades de formación.
La iniciativa, liderada por el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía (CNACC) junto con Proimágenes Colombia y el Ministerio de Cultura, cuenta con el respaldo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, lo que permite llevar las películas más allá de las salas comerciales y garantizar acceso en comunidades que rara vez tienen contacto con estrenos nacionales.
Le puede interesar: Los conciertos de la Feria Bonita 2025 se trasladarán al centro de Bucaramanga
“La estrategia de la Temporada de Cine Colombiano 2025 no solo llegará a cuatro municipios de la región Andina, sino que impactará a más de 15 departamentos del país a través de las Funciones Especiales y Asociadas. Se trata de una apuesta integral por llevar el cine colombiano a los territorios e involucrar a distribuidoras, salas de cine, productoras nacionales y organizaciones culturales”, explicó Andrea Afanador, directora de Fomento Nacional de Proimágenes Colombia.
Este año, la programación incluye 11 largometrajes y dos programas de cortos que se exhibirán en más de 15 departamentos. Las Funciones Regionales tendrán lugar en varios municipios de la región Andina: Samacá (Boyacá, 12 y 13 de septiembre), Armero (Tolima, 17 y 18 de octubre) y Pitalito (Huila, 14 y 15 de noviembre).
En cada localidad se ofrecerán proyecciones escolares los viernes y funciones abiertas al público los sábados en espacios culturales. Además, habrá Funciones Especiales en ciudades y municipios como Yopal, Quibdó, Tumaco, Neiva, Pereira, Pasto, Bucaramanga, San Andrés y Valledupar, entre otros.
Lea aquí: Cuestionan la realización de cabalgatas en ferias y fiestas de Santander
A esto se suman las Funciones Asociadas, organizadas en alianza con colectivos culturales en diez departamentos, que complementan la agenda con procesos de mediación y formación de audiencias.
La versión 2025 también se expandirá al entorno digital gracias a la alianza con Retina Latina, plataforma que ofrecerá una muestra en línea de cuatro películas colombianas disponibles sin costo entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre, lo que permitirá que personas de todo el país e incluso de América Latina disfruten de estas producciones.
La programación completa puede consultarse en www.proimagenescolombia.com/temporadacinecolombiano.