
Cuestionan la realización de cabalgatas en ferias y fiestas de Santander
Tras la polémica que generó el fallecimiento de un caballo en medio de la cabalgata de las tradicionales Ferias y Fiestas de Sabana de Torres, defensores de los derechos de los animales rechazan la realización de este tipo de actividades en las festividades municipales de Santander.
Además de esta situación en la provincia Yariguíes, también se registró un hecho similar en Villanueva, en donde también se estuvieron realizando las tradicionales ferias y fiestas.
En este municipio cercano a Barichara y San Gil, un caballo llamado “Rayito” se desplomó en medio de la cabalgata, aunque por fortuna pudo recibir oportuna atención por parte de médicos veterinarios y se logró conservar la vida del equino.
Le puedo interesar: Un caballo murió luego de la cabalgata de ferias en Sabana de Torres
Tomando como referencia estas dos situaciones, voceros animalistas han rechazado la realización de las cabalgatas en las ferias municipales, y mucho más porque argumentan que no solo se sobre exige a los animales con largas jornadas de cabalgata a altas temperaturas, sino que se realizan actos que ponen en riesgo la integridad tanto de los animales como de los caballistas.
“Este suceso, del caballito muerto en Sabana de Torres, no es un hecho aislado, no es sino mirar los casos recientes en Manizales, en Tuluá, en Calarcá, que acaba de morir una yegua en una cabalgata, todo esto obedece al maltrato y no hay ninguna duda. Algunos dicen que es que les dan infartos y que eso es común en los caballos, ¿cómo va a ser común? Encerrar a un animal durante tanto tiempo en una pesebrera para sacarlo después y exigirle todo lo que le exigen, eso es maltrato”, expresó Orlando Beltrán Quesada, presidente de la Asociación Defensora de los Animales y la Naturaleza (ADAN).
Lea aquí: Milagro en Bucaramanga: Niño de 4 años sobrevive al colapso de un muro
¿Cuál sería la solución?
Teniendo en cuenta que en Santander hay 87 municipios y que durante diferentes épocas del año se programan las tradicionales ferias y fiestas, y que en la mayoría de los municipios es tradición realizar las cabalgatas, los voceros animalistas proponen la que consideran la solución para garantizar el bienestar de los caballos y evitar que sufran afectaciones de salud.
La solución es clara, así lo indicó el presidente de la ADAN: “La única forma no es reglamentando, es eliminando las cabalgatas de las ferias de todo el país, así como se eliminaron en Bucaramanga, aquí tenemos un caso muy verídico y es el de los animales que sufren por el alcohol, de los borrachos que los maltratan y también la música estridente a todo volumen, casi en sus oídos, y eso es un maltrato y contradice todos los principios de respeto que debe haber ante estos nobles animales”.