Ferias y fiestas en municipios de Santander durante el fin de semana con puente festivo
El fin de semana con puente festivo, que va desde el viernes 14 hasta el lunes 17 de noviembre, cuenta con una importante programación cultural en diferentes municipios de Santander.
Estos fines de semana que se extienden gracias a que se cuenta con lunes festivo, suelen ser fechas especiales para programar ferias y fiestas, y celebraciones en general, que además de promover el respeto y el arraigo por la cultura y las tradiciones de cada territorio, también favorecen considerablemente el turismo y el desarrollo económico de la región.
En conversación con el secretario de Cultura y Turismo de Santander, Jorge Humberto Rangel Buitrago, destacó tres municipios que cuentan con el apoyo de la administración departamental para el desarrollo de sus tradicionales ferias y fiestas este fin de semana: San Andrés, Páramo y Socorro.
Además, también continúa la programación de las ferias y fiestas de Floridablanca “Dulces de Corazón”, que justamente culminan el lunes 17 de noviembre.
Por otro lado, este fin de semana hay festividades en Berlín (corregimiento de Tona) y en La Mesa de Los Santos.
Le puede interesar: 1.200 niños santandereanos han visto por primera a vez en vivo a Atlético Bucaramanga gracias al programa “reto por los niños”
San Andrés
Del 13 al 17 de noviembre se vive la versión 65 de las Ferias y Fiestas de San Andrés, municipio de la provincia García Rovira, que para su celebración de 2025 cuenta con una amplia programación.
Como eventos destacados están el Festival folclórico de danza, canto y música instrumental de Colombia, y el Carnaval “La Garza Fiestera”, con carrozas y comparsas.
Páramo
Las XXIV Ferias y Fiestas Páramo 2025 se realizan del 15 al 17 de noviembre, teniendo una amplia programación, de la cual destacan el primer concurso nacional del tiple y el requinto, así como el concurso municipal de danzas folclóricas.
Socorro
La capital de la provincia Comunera vivirá la versión 110 de la Feria Equina, Empresarial y Cultural del 13 al 17 de noviembre. La que es considerada como una de las mejores festividades de Santander tendrá una gran programación artística y cultural, incluyendo danzas folclóricas, concurso equino, y conciertos con grandes artistas.
Música
Lo más destacado de este tipo de festividades es la música, y por ese motivo Alerta Santanderes presenta un balance de los artistas y agrupaciones que estarán en las ferias y festivales mencionados.
San Andrés: Los Embajadores Vallenatos, Zona 8, Caribbean Band, RH+, La Pandilla del RioBravo, Dayron El Invasor, Explosion Carranguera y Diamante Carranguero.
Páramo: Kvrass, Sinfonía Carranguera, Vallenato Santander, Oscar Pereira, Edilson González, Sol y Fiesta Carranguera, Melcochón Carranguero, Calderón (carranga de corazón), Orquesta Mulata, Carranga son y sabor, y Son de Colores.
Socorro: Joaquín Guiller, Charrito Negro, Joan Manuel, Los 50 de Joselito, Los K Ramones, Kari Castilo, Diomedes de Jesús Díaz, La Tropa, Don Jediondo, El Clan, Kanagua y la Banda MC.
Lea aquí: Mariposarte: llega a Bucaramanga un nuevo atractivo turístico, el mariposario de Neomundo
El corregimiento Berlín (Tona) vive el XXVII Festival Nacional de la Cebolla Junca del 14 al 17 de noviembre
El corregimiento Berlín, perteneciente al municipio de Tona en la provincia Soto Norte, se prepara para recibir la vigésimo séptima edición del Festival Nacional de la Cebolla Junca, un homenaje al emblemático vegetal que florece en esta región del oriente colombiano. El evento se desarrolla del viernes 14 al lunes 17 de noviembre, con un total de 34 actividades que prometen llenar de alegría y tradición las calles de este corregimiento santandereano.
La Mesa de Los Santos vivirá el Festival del Bocado y de la Hormiga Culona del 14 al 17 de noviembre
El Mercado Campesino de La Mesa de Los Santos recibirá del viernes 14 al lunes festivo 17 de noviembre el Festival del Bocado y de la Hormiga Culona, un evento organizado por Expo Provincias Santander, que es una corporación que tiene como objetivo promover y conservar la cultura, enfocada específicamente en el turismo y las artesanías del departamento.
Se espera la llegada de una gran cantidad de visitantes del área metropolitana de Bucaramanga, de todo el departamento santandereano, así como de otras zonas de Colombia y el mundo, en especial si se tiene en cuenta que hay puente festivo y que La Mesa de Los Santos se sigue consolidando como uno de los destinos preferidos en Santander durante los fines de semana.